Explosión en Iztapalapa: El saldo mortal y la respuesta oficial de la ciudad de México

La explosión de una pipa de gas en Iztapalapa deja 8 muertos y 94 heridos. Conoce la respuesta oficial de Clara Brugada y las investigaciones en curso.
Explosión en Iztapalapa: El saldo mortal y la respuesta oficial de la ciudad de México

Una tragedia ha conmovido a la alcaldía Iztapalapa, donde la explosión de una pipa de gas LP en el puente de La Concordia y la calzada Ignacio Zaragoza ha dejado un lamentable saldo. A 11 de septiembre de 2025, las autoridades confirman ocho víctimas mortales y 94 personas heridas, un suceso que exige un análisis riguroso sobre la seguridad y los protocolos en la capital.

Consecuencias humanas y atención a las víctimas

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha detallado el estado de los afectados. De los 94 heridos, 22 se encuentran en estado crítico, seis en situación grave y 39 delicados. Afortunadamente, 19 personas ya fueron dadas de alta, aunque 67 continúan hospitalizadas. Estos pacientes reciben atención médica en 19 hospitales, tanto del IMSS como del ISSSTE y de gobiernos federal y local.

Martí Batres, por su parte, informó que el ISSSTE ha atendido a 32 lesionados por el estallido. En el Hospital Ignacio Zaragoza, ocho pacientes han sido dados de alta, mientras cinco permanecen internados, tres de ellos en estado muy grave.

Para facilitar la comunicación a las familias, se habilitó el teléfono 55 71 95 20 71, que ofrece información y orientación. Además, se comunicó que cada ocho horas se actualizará el estado de salud y la ubicación de los heridos. La Comisión de Derechos Humanos (CDH) también ha incrementado su personal para atender a las víctimas, realizando visitas hospitalarias y ofreciendo apoyo a quienes buscan a familiares no localizados.

Apoyo emergente y compromiso con la justicia

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, expresó su solidaridad y respaldo a las personas afectadas y a sus familias, en su mayoría de escasos recursos. Anunció un apoyo inicial emergente para los gastos de traslados y alimentación de cada víctima. Este apoyo se ampliará de manera individualizada tras un censo, priorizando a quienes enfrentan situaciones más difíciles, especialmente si el herido es el principal sostén económico del hogar.

Además del respaldo financiero, se brindará:

  •  Asesoría jurídica.
  •  Atención psicológica.
  •  Ayuda para gastos funerarios.

Brugada enfatizó: «Merecen todo el apoyo, pero sobre todo justicia».

La investigación: causas, responsabilidades y el protocolo futuro

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) continúa con las investigaciones para determinar la causa exacta del accidente, deslindar responsabilidades y asegurar que no haya impunidad. Las primeras estimaciones de la FGJCDMX apuntan a que la pipa que estalló en Iztapalapa iba a exceso de velocidad.

En el marco de esta investigación, la FGJ ha dispensado las necropsias de los fallecidos. Respecto a los vehículos siniestrados, al configurarse varios delitos como homicidio y lesiones culposas, así como daños a la propiedad, se encuentran en un depósito para su inspección como parte del proceso y para determinar las reparaciones de los daños.

Ante la gravedad de la situación, la mandataria ha instruido a la Secretaría de Protección Civil para que, en conjunto con el Gobierno Federal, construyan un protocolo para la ciudad. Este documento establecerá qué tipo de transportes deben transitar por las calles y de qué manera. «Esta situación fue muy grave y no queremos que se repita», sentenció.


Compartir

Anuncio

Las noticias al momento