
Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- Alrededor de mil 500 personas de Belice y Chetumal asistieron a la 7ª Edición del Festival Mayas y Piratas, que tiene el objetivo de promover a la Bahía de Chetumal como un atractivo acuático, turístico, histórico y cultural.
Alberto Pérez Barios y Minerva Rosales Soto, de la empresa Tips Turismo, organizadora del evento, resaltaron que la promoción de Chetumal es “una cuestión primordial, para generar más visitantes, principalmente de nuestro primer emisor de turismo, que es el hermano país de Belice.”
Raúl Andrade Angulo, presidente de la Asociación de Hoteles del centro y sur de Quintana Roo expresó que con estos eventos “se impulsa el arribo de más visitantes de Belice y se fortalece la identidad regional.”
En esta ocasión, “gracias a una fuerte promoción radiofónica y televisiva en Belice, recibimos visitantes beliceños a las dos actividades, tanto al espectáculo teatral, realizado en el muelle fiscal de la Terminal Marítima, como a los paseos en veleros, en el muelle de la Estación de Búsqueda y Rescate de la Armada de México.”
Por supuesto, asistieron cientos de chetumaleños quienes reconocieron el esfuerzo de la empresa Tips Turismo y del Consejo de Promoción Turística del Gobierno del Estado, de la Asociación de Hoteles, de la Canirac Chetumal Bacalar, así como de todas las empresas que apoyaron el evento.
El espectáculo Mayas y Piratas que se presentó en el muelle fiscal de la Terminal Marítima es una fantasía musical sustentada en las historias y leyendas de personajes que navegaron por las lagunas, ríos y esteros que rodean a la ciudad capital y forman parte del imaginario popular.

Al concluir el espectáculo, decenas de familias, jóvenes y niños, entusiasmados y contentos, se tomaron fotografías con los mayas y con los piratas.
La seguridad fue primordial en ambas actividades. Se realizaron aproximadamente 130 recorrridos en veleros, pontones y yates, con un estimado de casi mil personas que disfrutaron las aguas y la vista de la ciudad desde la Bahía; salieron del muelle de la Estación de Búsqueda y Rescate de la Armada de México sin ningún contratiempo, bajo la vigilancia de una embarcación de la armada de México, de elementos de Capitania de Puerto, de la Comisión Nacional de Emergencia, de Protección Civil estatal y municipal, de Seguridad Pública estatal y municipal y de una ambulancia enviada por el Municipio de OPB.
Además de los veleros y pontones que vinieron de Bacalar, también participó un velero del CETMAR.
“Ahora, a trabajar con la expectativa de la 8ª Edición del Festival Mayas y Piratas, a realizarse en el 2026”, finalizaron Alberto Pérez Barrios y Minerva Rosales Soto, de la empresa Tips Turismo.