
Redacción/CARIBE PENINSULAR
CIUDAD DE MÉXICO.- Con gritos de “¡Fuera Cuauhtémoc!” y “Fuera al fuero”, decenas de mujeres se manifestaron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para exigir el desafuero del diputado y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, para que enfrente el proceso penal que tiene pendiente por presunto intento de violación.
Las protestantes de diversas organizaciones, así como figuras políticas de partidos de oposición, se reunieron en la glorieta sobre Avenida Paseo de la Reforma, donde pintaron sobre el asfalto las palabras “Basta de impunidad” y portaron pancartas con mensajes como “El diputado es abusador, rompan el pacto”.
“La decisión de la Cámara de Diputados y Diputadas de proteger a Cuauhtémoc Blanco, impidiendo su desafuero a pesar de la denuncia por violencia sexual en su contra, es un golpe más a la justicia, un claro manifiesto de la impunidad que dicta las reglas en este país”, dijeron desde tribuna representantes de organizaciones civiles presentes, entre ellas Las Constituyentes y Ocupa.
Te puede interesar: Cuauhtémoc Blanco acude a la Fiscalía de Morelos a declarar
Exigieron a autoridades del gobierno federal —como las secretarias Rosa Icela Rodríguez y Citlalli Hernández— reconocer la calidad de víctima de Nidia Fabiola, quien hizo las acusaciones por intento de violación contra Blanco; así como al fiscal de Morelos, Edgar Maldonado, para iniciar una nueva solicitud de declaración de procedencia ante la Cámara de Diputados para que proceda el desafuero del diputado.
Janet, una de las asistentes, decidió asistir a la marcha porque, como víctima de violación, consideró una “burla que se encubra” a Cuauhtémoc Blanco.
“¿Por qué no dan la cara? O sea, ahorita que tiene el fuero, pues sí sale a enfrentar a la Fiscalía, pero si no tuviera el fuero, ¿por qué ese miedo? El que nada debe, nada teme”, dijo en entrevista.
Por ello, hizo un llamado a la sociedad y las autoridades a no ser omisa y que haya acciones concretas para atender casos de violencia contra las mujeres.
A la marcha asistieron también Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc; Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial; Kenia López Rabadán, diputada panista; y la panista Maria Gómez del Campo.
Piden respetar Ley 3 de 3
Yndira Sandoval, activista que impulsó la Ley 3 de 3 para prevenir que personas sentenciadas por violencia de género o deudores alimentarios ocupen cargos públicos, encabezó junto con familiares de víctimas y víctimas la marcha que comenzó en la Glorieta de Mujeres que Luchan y procedió hacia el Caballito de Reforma.}
Ahí, se pintó la leyenda “Ningún agresor en el poder” sobre Avenida Reforma, y se dio un pronunciamiento para exigir que las autoridades respeten la Ley 3 de 3.
“Los agresores están en todos los partidos políticos. Hoy es Cuauhtémoc Blanco, pero él es solo la radiografía del Estado violador, el Estado opresor. Y a todos ellos, empezando por Cuauhtémoc, les decimos que los queremos fuera y sin fuero”.
Ningún agresor en el poder
Durante la protesta de este sábado por la decisión de la Cámara de Diputados de rechazar el desafuero del diputado federal morenista Cuauhtémoc Blanco, acusado de tentativa de violación, colectivas y activistas presentaron el pacto “Ningún agresor en el poder”.
Al grito de “Fuera Cuauhtémoc”, pintando en las calles de Paseo de la Reforma la palabra “Impunidad” y hasta quemando la playera de Blanco de la selección mexicana de futbol, las mujeres expresaron su inconformidad para después escuchar a algunas oradoras dar su opinión de lo que significa que el legislador no haya sido desafuerado.
Yndira Sandoval, representante del colectivo Las Constituyentes, presentó el Pacto Nacional contra la Impunidad y Ia Violencia contra las Mujeres llamado
• Reconocer y declarar la emergencia nacional que representa la violencia contra las mujeres como un acuerdo institucional
• Presentar del programa nacional contra la violencia a las mujeres, que deberá contener el fortalecimiento o instalación de las fiscalías, policías, servicios de atención a víctimas, juzgados especializados en violencia familiar, sexual y feminicidios en todo el país.
• Establecer un fondo de reparación para mujeres, niñas y niños víctimas de delitos directa e indirectamente
• Aplicar estrictamente la “Ley 3 de 3 contra la violencia” en todos los cargos de los niveles y órdenes de gobierno
Sandoval advirtió que las colectivas seguirán nombrando, denunciado y exhibiendo a quienes desde el poder violan los derechos humanos de las mujeres, y seguirán cuestionando la promoción de la cultura de la violación por la falta de acción y omisiones de las instituciones al mantener “el pacto patriarcal que se traduce en un pacto de impunidad”.
“El Estado nos viola al proteger agresores, pero no estamos dispuestas a callar y juntas le haremos frente”, afirmó.
También criticó la decisión de los legisladores de proteger al exgobernador morelense al impedir su desafuero, a pesar de que tiene una denuncia en la fiscalía de Morelos.
“Es un golpe más a la justicia, un claro manifiesto de la impunidad que dicta las reglas en este país, así como un triste y vergonzoso recordatorio de que el opresor no sería tan fuerte si no tuviera cómplices entre las oprimidas”, lamentó.
Asimismo, afirmó que todavía queda camino para que “lleguemos todas”, por lo que exigió justicia para las víctimas y un alto al encubrimiento de agresores.
Con información de Animal Político y LatinUs