Leslie Gordillo/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- La sostenibilidad es lo que debe marcar el rumbo de cualquier nuevo proyecto en el Caribe mexicano, algo que las nuevas generaciones han llevado al sector turístico, coincidieron líderes de cámaras empresariales y asociaciones.
Tras reconocer que durante mucho tiempo el cuidado del ecosistema o fue una prioridad, hoy ya no se puede pensar en el liderazgo turístico si no hay sostenibilidad.
«Esto es un tema de las nuevas generaciones que nosotros y el turismo no sabíamos apreciar lo que necesitábamos y hoy ha cambiado la vida, ha cambiado la vida y tenemos que ser muy responsables en todo lo que hacemos. Reconozco todo lo que tenemos que hacer desde sargazo, desde playas, desde manglares, y hoy seguramente nos vamos a llevar una muy buena responsabilidad de lo que tenemos que hacer», puntualizó Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, durante la inauguración del 2o Foro de Sostenibilidad inaugurado en el Moon Palace.
Autoridades estatales y municipales, también destacaron que los recursos naturales, principal activo turístico del estado, enfrentan hoy uno de los mayores retos derivados del cambio climático, la erosión costera y el sargazo.
Se subrayó que playas, dunas y ecosistemas son esenciales para mantener la competitividad del Caribe Mexicano, que concentra casi el 50% del turismo nacional. Por ello, el llamado fue claro: actuar de manera conjunta entre gobierno, iniciativa privada, academia y comunidad para proteger y regenerar el entorno.
Bernardo Cueto Riestra, secretario estatal de turismo, recordó que el nuevo Plan Maestro de Turismo Sustentable coloca la sostenibilidad como eje central, impulsando políticas públicas que promuevan justicia social, desarrollo económico y conservación ambiental y tendrá eco en todo México.
El compromiso, destacó, es convertir al estado en referente nacional en prácticas turísticas sostenibles, con acciones, inversiones y planificación orientadas a enfrentar los efectos del cambio climático y garantizar un futuro resiliente para el destino.










