Agencias
Cancún.- Unas 759 empresas se han inscrito para participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre a la 13:00 horas informó Antonio de Jesús Riveroll Ribbon, director general de Protección Civil del municipio de Benito Juárez.
En entrevista, el funcionario destacó que esta cifra representa un aumento considerable respecto al año anterior, cuando se registraron entre 525 y 550 empresas participantes. Aunque aún no se tiene el número final para este año, se espera que se sigan sumando organizaciones conforme se acerque la fecha.
“El objetivo es evaluar la actuación desde el inicio del protocolo, ver cómo están capacitadas las empresas, por qué es importante tener brigadas y programas internos de Protección Civil actualizados”, explicó.
El director detalló que, por primera vez, se realizará un macrosimulacro conjunto entre el Gobierno del Estado, la Comisión Estatal de Protección Civil (COEPRO), y la iniciativa privada.
El evento principal se desarrollará en Plaza Las Américas, además de simulacros simultáneos en Palacio Municipal y en el C5, con la finalidad de fortalecer la coordinación interinstitucional y la respuesta ante emergencias.
Agregó que el escenario principal será un simulacro de incendio, con algunas situaciones adicionales para probar la capacidad de respuesta en condiciones más complejas.
Las empresas que se sumen al simulacro pueden elegir la hipótesis que mejor se adapte a su giro.
“No todo tiene que ser por huracán o sismo. Puede ser una persona ahogándose con comida en un restaurante, una intoxicación, un flamazo en cocina o un accidente con maquinaria. Lo importante es que el simulacro sea realista y útil para el entorno laboral”, señaló.
Asimismo, invitó a medios de comunicación y ciudadanía a acudir al evento, recomendando llegar entre 12:30 y 12:50 p.m. para asegurar un buen lugar, ya que el ejercicio comenzará puntualmente a la una de la tarde.
Sobre las celebraciones patrias como el Grito de Independencia, Riveroll Ribbon informó que el saldo fue blanco, con tres atenciones prehospitalarias por deshidratación y un par de adolescentes temporalmente extraviados.
“Fue un evento con más de 25 mil personas y sin incidentes graves. Eso habla muy bien de la cultura de la ciudadanía”, concluyó.
SIM