EVASIONES Y PROMESAS: Rébora elude basureros y concesiones, presume sargazo y bienestar animal

Redacción/Caribe Peninsular

CANCUN.-Dentro de las preguntas a modo que recibió de diputadas y diputados Óscar Rébora Aguilera en su comparecencia para desglosar el tercer informe de gobierno, se colaron dos preguntas que prefirió evadir: una sobre el basurero de Cancún y la otra sobre las concesiones de recolección y destino final de la basura tanto en Cancún como en otros municipios; simplemente evadió responder.

La primera pregunta la hizo el diputado Alberto Batún Chulín (Morena) al cuestionar sobre qué acciones está realizando Sema para solucionar el problema de los basureros de Holbox y Cancún, pero prefirió desviar hacia los basureros clandestinos.

Pero ya encarrerado afirmó que en Quintana Roo la política sobre la basura tiene visión de futuro: “La basura ya no debería existir” afirmó y agregó que “estamos sentando las bases para que futuros gobiernos lo hagan realidad” en referencia a que la basura deberá ser un negocio, por lo que va a desaparecer “…y esa es la visión que tenemos para acabar la basura con educación ambiental; reciclar y transformar” para completar: “es un gran avance que tengamos este tipo de proyecciones”, remató.

En este rubro, se comprometió a que “en 2027 Holbox será la primera isla sin plástico”, al adelantar que están trabajando en un proyecto en este rubro con Alicia Bárcena, titular de Semarnat.

La otra pregunta la realizó el diputado Filiberto Martínez Méndez (PRI) en una segunda intervención al preguntar si en la coordinación que mantiene con los gobiernos municipales se ha alcanzado algún acuerdo para revisar las concesiones otorgadas para la recolección y destino de la basura, tema que prefirió evadir y redirigir su respuesta al tema de un Centro de Reciclaje de Basura previo al relleno sanitario para impulsar una economía circular y “darle una mejor calidad de vida a este Estado grandioso que es Quintana Roo”.

La comparecencia del titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) transcurrió como las comparecencias del viejo régimen priista: de puro trámite, con preguntas a modo y blindados por integrantes de su propia fuerza política, de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, más el colado Filiberto, quien buscaba a toda costa quedar bien, pero la pregunta se le soltó, quien sabe si fue “sin querer queriendo”.

PROTECCIÓN ANIMAL

En el tema que sí se explayó el verde Óscar Rébora fue en el de la Bienestar Animal, “es un tema que me gusta mucho abordar” confesó, al informar que desde hace cuatro meses opera en Quintana Roo la Unidad Móvil, con caravanas para atender y esterilizar a perros y gatos a lo largo de todo el estado. En una primera etapa estamos atendiendo a mascotas con dueños -dijo- y posteriormente se atenderá a fauna de la calle para lo cual están preparando un plan ya que es tema muy diferente.

Destacó que a partir de las reformas legales, ya hay cuatro personas en prisión preventiva por maltrato animal, tema en el que reconoció el gran compromiso de la gobernadora Mara Lezama Espinosa ya que ante cualquier caso de maltrato lo asume como una prioridad para erradicar este flagelo, explicó. La Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales es una gran aliada en esta política pública, afirmó.

SARGAZO

El sargazo es otro rubro en el que Rébora Aguilera se explayó, destacando la creación del Centro de Monitoreo del Sargazo, en coordinación con el gobierno federal y la Semar específicamente, en la instalación de barreras, insumos, tecnología y barcos sargaceros, en donde se han invertido más de 200 millones de pesos.

También destacó que Quintana Roo es el primer estado en el mundo en crear una Planta Piloto de Biogás y Bioetanol, alimentada con sargazo, mediante inversión de 40 millones de pesos. En este sentido desglosó que hay fondos de inversión y empresas dispuestas a invertir aunque no proporcionó nombres, ni montos de inversión.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento