En un movimiento sin precedentes, líderes europeos y el secretario general de la otan se unen al presidente volodymir zelensky en washington para una crucial reunión trump zelensky. El objetivo: negociar el fin de la guerra en ucrania y asegurar garantías de seguridad de estados unidos.
Cohesión europea ante el desafío
Este domingo, mandatarios europeos y el secretario general de la organización del tratado del atlántico norte (otan) anunciaron que acompañarán al presidente volodymir zelensky a washington. Las conversaciones con el presidente donald trump se centrarán en el fin de la guerra de rusia en ucrania, con la posibilidad de garantías de seguridad de estados unidos ahora sobre la mesa de negociaciones.
Los gobernantes de francia, reino unido y alemania se están uniendo en torno al líder ucraniano tras su exclusión de la cumbre de trump el viernes con el presidente ruso vladimir putin. Su promesa de estar al lado de zelensky en la casa blanca este lunes es un aparente esfuerzo para asegurar que la reunión vaya mejor que la última en febrero, cuando trump reprendió a zelensky en un acalorado encuentro en el despacho oval.
El general francés retirado dominique trinquand, ex jefe de la misión militar francesa ante la organización de naciones unidas, afirmó que «los europeos temen que se repita la escena del despacho oval y por eso quieren apoyar a zelensky sin reservas». trinquand añadió que «es una lucha de poder y una posición de fuerza que podría funcionar con trump».
Garantías de seguridad y el artículo 5
En una conferencia de prensa en bruselas con zelensky, la presidenta de la comisión europea, ursula von der leyen, declaró que el bloque europeo «agradece la disposición del presidente trump para contribuir a garantías de seguridad similares al artículo 5 para ucrania. Y la coalición de los viluntarios, que incluye a la unión europea, está lista para hacer su parte».
Von der leyen fue acompañada este domingo por el presidente francés emmanuel macron, el primer ministro británico, keir starmer, y el canciller federal alemán friedrich merz al anunciar que participarán en las conversaciones de este lunes en la casa blanca. También se unirá el secretario general de la alianza militar de la otan, mark rutte.
Esta muestra de apoyo de los dirigentes europeos podría ayudar a aliviar las preocupaciones en kiev y en otras capitales europeas de que ucrania corre el riesgo de verse obligada a aceptar un acuerdo de paz que trump dice que quiere negociar con rusia.
Reconfiguración de la agenda de paz
Neil melvin, director de seguridad internacional en el instituto real de servicios unidos (rusi) con sede en londres, señaló que los mandatarios europeos están tratando de «dar forma a esta agenda en rápida evolución».
Tras la cumbre de alaska entre trump y su homólogo ruso, vladimir putin, la idea de un alto el fuego parece casi abandonada. La narrativa está cambiando hacia la agenda de putin de asegurar que ucrania no se una a la otan, y ni siquiera a la unión euopea. Cabe destacar que la cumbre de alaska, realizada el viernes, culminó sin anuncios concretos para poner fin a la guerra en ucrania, desencadenada por la invasión rusa en febrero de 2022. Pese a la falta de anuncios concretos, trump ha destacado «grandes avances» con rusia para un acuerdo de paz en ucrania.
La reunión de este lunes en washington se perfila como un momento decisivo. La presencia coordinada de la cúpula política europea y de la otan junto a zelensky subraya la trascendencia de las conversaciones. El éxito o fracaso de estas negociaciones no solo redefinirá el futuro de ucrania, sino también el equilibrio geopolítico global. ¿Podrá esta muestra de unidad y fuerza europea inclinar la balanza hacia un acuerdo favorable para kiev, o prevalecerán las presiones que buscan reconfigurar la seguridad regional?