• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

EU AYUDÓ A MÉXICO: Para lograr acuerdo con la OPEP de reducir producción petrolera

10 abril, 2020
in Economía, Internacional, Nacional
0
Con el acuerdo, México pasará de producir un millón 786 mil barriles, cifra de marzo, a producir un millón 686 mil barriles de petróleo diarios, a partir de mayo. (Foto: Especial)

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que México contribuirá a la estabilización del petróleo reduciendo en 100 mil barriles diarios su producción. La propuesta que ya fue llevada –dijo—a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), aplicaría a partir de mayo próximo.

El anuncio se dio luego de que la reunión virtual de la OPEP realizada ayer, y que se extendió por 11 horas, concluyera sin acuerdo luego de que la secretaria de Energía Rocío Nahle se levantara de la mesa de negociaciones al no aceptar que México redujera en 400 mil barriles diarios la producción de petróleo.

En su conferencia de prensa matutina, López Obrador afirmó que tras la fallida reunión virtual de la OPEP, de la que México no es miembro formal y activo, recibió la llamada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien le propuso una reducción adicional de 250 mil barriles y así lograr la reducción en 10 millones de barriles diarios propuesta por la OPEP para estabilizar los precios del petróleo.

En su alocución de esta mañana el mandatario dijo que México defendió su postura de no reducir la producción en 400 mil barriles diarios, porque a su gobierno le ha “costado mucho trabajo” elevar la producción que el gobierno anterior dejó en 1.7 millones de barriles diarios cuando se había comprometido a producir tres millones diarios con la “mal llamada reforma energética”.

La propuesta no era justa

Además dijo que no era justa la propuesta de la OPEP, de que cada país redujera en 23% su producción cuando Rusia y Arabia Saudita, países que generaron la guerra de precios, producen alrededor de 12 millones de barriles diarios.

“Nos pedían (los miembros de la OPEP) 400 mil barriles y luego 350 mil barriles menos y nos sostuvimos, Salieron notas culpándonos de que por nosotros no había cuerdo.

“Hablé con el presidente Trump y se llegó a un acuerdo de hacer una disminución de 100 mil barriles.  Estados Unidos se compromete a reducir, adicionalmente a los que él iba a entregar, 250 mil barriles. Dice Trump que por México, para compensar, esto lo notificamos ya tarde de inmediato, ya es formal. Decir:  ya cumplimos con este asunto”, dijo.

De este modo, añadió, México pasará de producir un millón 786 mil barriles, cifra de marzo, a producir un millón 686 mil barriles de petróleo diarios, a partir de mayo.

Se espera que con esto aumente el precio de petróleo crudo y que esto compense, pero sobre todo se ayuda a estabilizar la economía, los mercados y lo consideramos de mucha utilidad. México está aportando, en general es el 5.5% no podíamos el 23%” subrayó

Previous Post

HASTA EL 3 DE MAYO: Italia prolongará medidas de confinamiento por el coronavirus

Next Post

SÓLO DETRÁS DE TURQUÍA: México, el segundo país con más “fake news”

Mas Articulos

Seguros de Vida: Moody's Advierte Desaceleración en México
Economía

Seguros de Vida: Moody’s Advierte Desaceleración en México

Aranceles de Trump: Costo de $82.3 mil MDD para empleadores de EU
Internacional

Aranceles de Trump: Costo de $82.3 mil MDD para empleadores de EU

Industria Automotriz de EU Pierde Terreno en México Ante Avance Chino
Economía

Industria Automotriz de EU Pierde Terreno en México Ante Avance Chino

OCDE busca fortalecer el multilateralismo ante el comercio global
Economía

OCDE busca fortalecer el multilateralismo ante el comercio global

Despidos Masivos en Microsoft: El Mayor Ajuste en Años
Economía

Despidos Masivos en Microsoft: El Mayor Ajuste en Años

FGR Incauta 200 Mil Pastillas de Fentanilo en Sonora
Nacional

FGR Incauta 200 Mil Pastillas de Fentanilo en Sonora

Inversión Millonaria en Edomex: Programa Integral para el Oriente
Nacional

Inversión Millonaria en Edomex: Programa Integral para el Oriente

Next Post

SÓLO DETRÁS DE TURQUÍA: México, el segundo país con más "fake news"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal