Harán estudios para determinar zonas de riesgo de hundimientos

Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- El Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH) anunció que iniciará estudios de campo para determinar zonas de riesgo de hundimientos en la ciudad de Chetumal, la información servirá a las autoridades del estado y el ayuntamiento de Othón P. Blanco para la planeación de obra pública y hasta medir riesgo por el tránsito de autobuses de pasajeros.

El director de esa institución Mario González Robles, comentó que con la reciente adquisición de un equipo especializado, ahora se permite al área de ingeniería del Instituto Tecnológico de Chetumal, el inicio de estudios especiales y específicos para determinar zonas de riesgo de hundimientos y socavones, y apoyar la planeación de obra pública.

El director de la institución Mario González Robles, aseguró que se ha tenido contacto con la Comisión de Agua Potable (CAPA), la Secretaría de Obras Públicas (Seop), así como las áreas de obra del ayuntamiento capitalino, para trabajar de manera coordinada en este proyecto, que puede incluir la revisión de las rutas por donde pasan los vehículos del transporte de pasajeros de Chetumal y otros de carga.

Te puede interesar: TREN MAYA: Reparan fallas estructurales en puentes en Sur de QR

Se trata dijo, de equipo especializado, con el que a partir de iniciarse este semestre de estudios, se realizará un barrido, principalmente por la parte baja de la ciudad, y que se ampliará donde las autoridades lo soliciten, para garantizar que la obra pública se realiza en condiciones óptimas de suelo.

Mario González Robles explicó que estos trabajos permitirán generar información técnica que servirá como base para la planeación de obra pública y la toma de decisiones por parte de las autoridades estatales y del Ayuntamiento de Othón P. Blanco.

De acuerdo con González Robles, los estudios no solo abarcarán las áreas urbanas donde ya se han registrado afectaciones, sino que también contemplan la revisión de vialidades de alto tránsito, con especial atención al riesgo que representa el paso de autobuses de pasajeros y transporte pesado.

“El objetivo es contar con datos científicos que ayuden a prevenir accidentes y a planificar de manera ordenada el crecimiento urbano de Chetumal”, señaló el director del ITCH.

Los resultados preliminares de este trabajo estarán disponibles en los próximos meses y se espera que sirvan como herramienta estratégica para la gestión de infraestructura, seguridad vial y protección civil en la capital del estado.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento