• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Estados Unidos y Unión Europea: la cuenta regresiva para el acuerdo comercial

20 julio, 2025
in Internacional
0
Estados Unidos y Unión Europea: la cuenta regresiva para el acuerdo comercial
Estados Unidos y Unión Europea: la cuenta regresiva para el acuerdo comercial

La tensión comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea alcanza un punto crítico. Con el 1 de agosto como fecha límite innegociable para la imposición de Aranceles, el secretario de Comercio estadunidense, Howard Lutnick, ha expresado confianza en alcanzar un acuerdo comercial EU UE. Sin embargo, la sombra de Donald Trump y su política de aranceles se cierne sobre la economía global.

La urgencia de un acuerdo: fecha límite y confianza

La economía global observa con atención la comunicación entre Estados Unidos y la Unión Europea. Howard Lutnick, secretario de Comercio de EU, ha declarado su confianza en que se logrará un acuerdo antes del 1° de agosto. Esta fecha es crítica, pues marca la entrada en vigor de los aranceles más recientes anunciados por el presidente Donald Trump.

El optimismo de Lutnick en la negociación

El secretario Lutnick afirmó el domingo que acaba de hablar por teléfono con negociadores comerciales europeos. Según sus declaraciones, existe un “amplio margen” para que ambas partes lleguen a un consenso. En una entrevista con el programa Face the Nation de CBS, Lutnick subrayó la importancia de la relación: “Estos son los dos socios comerciales más importantes del mundo, que están en conversaciones. Llegaremos a un acuerdo. Confío en que lo lograremos”, sentenció. Sin embargo, recalcó que el 1° de agosto es una fecha límite estricta: “Nada impide que los países se comuniquen con nosotros después del 1° de agosto, pero comenzarán a pagar los aranceles a partir del 1° de agosto”.

La política arancelaria de Trump: un desafío constante

La amenaza de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es un factor determinante en las actuales negociaciones. El 12 de julio, Trump había anunciado su intención de imponer un arancel del 30 por ciento a las importaciones procedentes de México y la Unión Europea a partir del 1 de agosto. Esta decisión se tomó tras semanas de negociaciones fallidas con los principales socios comerciales de la mayor economía mundial.

Amenazas y alcances de los nuevos gravámenes

Las cartas enviadas por Trump a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y a otros socios comerciales, revelan un panorama de imposiciones arancelarias variadas. Las misivas, dirigidas a países como México, Canadá, Japón y Brasil, establecen aranceles generales que oscilan entre el 20 y el 50 por ciento. Adicionalmente, se menciona un arancel específico del 50 por ciento sobre el cobre.

Te puede interesar:Aranceles Trump: Sheinbaum confía en acuerdo con Estados Unidos

El futuro del TMEC en el horizonte

Más allá de la actual coyuntura con la Unión Europea, el secretario Lutnick también se refirió a la renegociación del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (TMEC). Este tratado fue firmado durante el primer mandato de Trump en La Casa Blanca, entre 2017 y 2021.

La perspectiva de renegociación un año después

Lutnick expresó su expectativa de que el presidente Trump renegocie el TMEC. Actualmente, los productos de México y Canadá que cumplen con las condiciones del TMEC están exentos de aranceles, salvo que se realicen cambios importantes. Aunque la renegociación no es inminente, Lutnick afirmó: “Creo que el presidente definitivamente renegociará el TMEC, pero eso es dentro de un año”.

Contexto económico y otros impactos

Las tensiones comerciales y la política arancelaria tienen repercusiones tangibles en diversas economías, tanto a nivel internacional como doméstico, según se desprende de distintos reportes.

Consecuencias de las tensiones comerciales

Te puede interesar:Difunden foto inédita de Ovidio con traje de preso en Estados Unidos

El impacto de los aranceles ya es visible en ciertos sectores. Este año, la exportación de jitomate a EU cayó 12 por ciento. De igual forma, las importaciones de ropa de China a EU han descendido a su nivel más bajo en 22 años, directamente atribuido a los aranceles. Existe una palpable confusión entre los vendedores minoristas de Estados Unidos sobre qué productos extranjeros serán más caros de importar debido a estas políticas, lo que potencialmente afectaría el comercio de la temporada navideña en EU.

Panorama económico nacional

En un ámbito distinto de la economía, el Banco del Bienestar ha expandido significativamente su alcance. En 6 años, la institución ya atiende a más de 30 millones de personas. Dispone de más de 3 mil sucursales en todo el país, facilitando que los beneficiarios de programas sociales reciban sus apoyos de manera directa y segura, según un comunicado de la institución.

El reloj avanza hacia el 1 de agosto, una fecha que definirá el rumbo de las relaciones comerciales entre dos gigantes económicos. ¿Serán las declaraciones de confianza de Howard Lutnick suficientes para evitar una nueva escalada de aranceles y sus impredecibles consecuencias globales?

Previous Post

Tragedia en Gaza: Disparos israelíes dejan 67 muertos cerca de centro de ayuda

Next Post

|LITORALES| ¿EL NUEVO PERIODISMO ES DE NEW YORK?

Mas Articulos

Tragedia en Gaza: Disparos israelíes dejan 67 muertos cerca de centro de ayuda
Internacional

Tragedia en Gaza: Disparos israelíes dejan 67 muertos cerca de centro de ayuda

Acceso a tratamiento para acondroplasia: la batalla legal que redefine derechos
Internacional

Acceso a tratamiento para acondroplasia: la batalla legal que redefine derechos

La crisis de vivienda en España: un lastre estructural para la juventud
Internacional

La crisis de vivienda en España: un lastre estructural para la juventud

Naufragio en Vietnam: intensa búsqueda de sobrevivientes tras desastre en Ha Long
Internacional

Naufragio en Vietnam: intensa búsqueda de sobrevivientes tras desastre en Ha Long

La brutalidad en el abuso policiaco empaña las protestas de inmigración en Ohio
Internacional

La brutalidad en el abuso policiaco empaña las protestas de inmigración en Ohio

Grave ciberataque sacude infraestructuras críticas de Singapur, China niega implicación
Internacional

Grave ciberataque sacude infraestructuras críticas de Singapur, China niega implicación

China eleva represión contra contrabando de minerales estratégicos vitales para su seguridad nacional
Internacional

China eleva represión contra contrabando de minerales estratégicos vitales para su seguridad nacional

Next Post
|LITORALES| ¿EL NUEVO PERIODISMO ES DE NEW YORK?

|LITORALES| ¿EL NUEVO PERIODISMO ES DE NEW YORK?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal