Quito se convirtió este jueves, 4 de septiembre de 2025, en el epicentro de un relevante anuncio en materia de seguridad regional. El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, confirmó una ayuda de casi 20 millones de dólares para Ecuador, un esfuerzo significativo en la cooperación seguridad ecuador estados unidos frente a la escalada de violencia.
Estados Unidos fortalece apoyo a la seguridad en Ecuador
La confirmación llegó tras una reunión clave en el palacio presidencial de Quito entre el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, y el secretario de estado de estados unidos, Marco Rubio. La asistencia económica se destinará a reforzar las capacidades de seguridad en el país sudamericano, un paso que la administración estadounidense enmarca en una estrategia más amplia contra el crimen organizado. El secretario Rubio enfatizó el compromiso del presidente Donald Trump, declarando que «esta administración está haciendo frente a este problema como nunca antes se había hecho».
Los choneros y los lobos, designados como organizaciones terroristas
Un aspecto crucial de la declaración de Rubio fue la designación formal de dos cárteles ecuatorianos, Los Choneros y Los Lobos, como organizaciones terroristas extranjeras. «Hemos designado como organizaciones terroristas a dos grupos que operan territorio ecuatoriano, Los Lobos y Los Choneros», adelantó el funcionario estadounidense. Esta medida busca cortar el financiamiento y apoyo a estas estructuras criminales, impactando directamente su capacidad operativa y su presencia en la región.
Presidente Noboa valora el compromiso estadounidense
El presidente Daniel Noboa, durante su encuentro con el secretario Rubio, expresó el agradecimiento de su nación. En inglés, el mandatario ecuatoriano manifestó: «Valoramos su esfuerzo y también su interés en nuestro país y en todo lo que estamos haciendo aquí para eliminar cualquier amenaza terrorista». Noboa añadió que estos esfuerzos no solo benefician a Ecuador, sino que también contribuyen a avanzar «en la protección de Estados Unidos y nuestro estilo de vida», subrayando la interconexión de la seguridad hemisférica.
Mirada regional: Otras tensiones y desarrollos geopolíticos
Venezuela acusa a estados unidos de ejecución sumaria
En un contexto regional complejo, Venezuela acusó a Estados Unidos de «ejecución sumaria» tras un ataque contra una lancha en el Caribe. El ministro del interior de Venezuela, Diosdado Cabello, afirmó rotundamente que «ninguna sospecha de narcotráfico autoriza asesinatos extrajudiciales en el mar», elevando la tensión diplomática.
Rusia critica presión de estados unidos a venezuela
La Cancillería rusa también intervino en el debate regional, tachando de «inadmisible» la presión ejercida por Estados Unidos sobre Venezuela. María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, sentenció que «se está ejerciendo abiertamente la presión en todos los frentes», reflejando la visión de Moscú sobre las políticas de Washington en la región.
Reversión de veto presidencial en argentina
Finalmente, en otro desarrollo político de relevancia, el Senado argentino revirtió por primera vez en 22 años un veto presidencial. La nueva ley que será promulgada establece una nueva modalidad para el cálculo de pensiones de discapacidad y garantiza los servicios hasta diciembre de 2027, un hito legislativo que redefine aspectos de la política social en el país sudamericano.