• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Estados Unidos escala conflicto: Amenaza vuelos mexicanos y alianza Aeroméxico-Delta

19 julio, 2025
in Economía
0
Estados Unidos escala conflicto: Amenaza vuelos mexicanos y alianza Aeroméxico-Delta
Estados Unidos escala conflicto: Amenaza vuelos mexicanos y alianza Aeroméxico-Delta

La administración de Donald Trump, desde Washington, ha intensificado las medidas contra México por decisiones aéreas de 2023. Estas acciones, que amenazan el mercado de vuelos y la competencia, son el centro de un creciente conflicto aéreo México Estados Unidos.

Escalada de tensión aérea: Decisiones de México bajo escrutinio

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, afirmó que el Departamento podría rechazar solicitudes de vuelos de México. Esta medida se aplicaría si el gobierno mexicano no aborda las preocupaciones estadounidenses sobre decisiones tomadas en 2022 y 2023. La administración de Donald Trump detalló este sábado, 19 de julio de 2025, una serie de acciones contra México. Estas derivan de la decisión de rescindir franjas horarias de vuelo para aerolíneas estadounidenses en 2023, y de la exigencia a las aerolíneas de carga estadounidenses de reubicar sus operaciones en la Ciudad de México.

Bajo el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, se construyó el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en el estado de México. Hacia esta terminal se trasladaron los vuelos de carga que previamente llegaban al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (MEX). El Departamento de Transporte de Estados Unidos ha aseverado que México no ha cumplido un acuerdo aéreo bilateral desde 2022. En ese año, se rescindieron abruptamente los slots, horarios de aterrizaje y despegue, y en 2023 se forzó la reubicación de operaciones de aerolíneas de carga exclusivamente estadounidenses.

Duffy enfatizó que se esperaba que México permitiera construcciones para aliviar la congestión en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez. Sin embargo, tres años después, esta promesa aún no se ha materializado. El Departamento de Transporte declaró que al restringir horarios y exigir el traslado de carga fuera del MEX, México incumplió su compromiso. Esto perturbó el mercado y generó millones en costos adicionales para las empresas estadounidenses.

Te puede interesar:Cancela Estados Unidos visa de trabajo del cantante Julión Álvarez

Impacto en la competencia y medidas retaliatorias de Washington

El Departamento de Transporte de Estados Unidos también propone retirar la inmunidad antimonopolio a la empresa conjunta de Delta Air Lines con Aeroméxico. Esta acción busca resolver los problemas de competencia identificados en el mercado aéreo. Para contrarrestar la situación, el Departamento de Transporte emitió dos órdenes que exigen a las aerolíneas mexicanas presentar los horarios de todas sus operaciones en Estados Unidos. Además, deben obtener aprobación previa antes de operar cualquier vuelo chárter de aeronaves grandes de pasajeros o carga hacia o desde Estados Unidos.

Según el departamento, México ha alterado significativamente el campo de juego para las aerolíneas. Esto ha reducido la competencia y permitido a competidores predominantes obtener una ventaja injusta en el mercado entre Estados Unidos y México. Las acciones mexicanas, afirmó el Departamento, perjudican a diversas partes, incluyendo aerolíneas que buscan ingresar al mercado, competidores existentes, consumidores de viajes aéreos y productos. También afectan a quienes dependen de envíos de carga aérea urgentes y a otros actores de la economía estadounidense.

Consecuencias para Delta Air Lines y Aeroméxico

Te puede interesar:Aranceles Trump: Sheinbaum confía en acuerdo con Estados Unidos

Si Estados Unidos revoca la aprobación antimonopolio para Delta y Aeroméxico, se les exigiría suspender la cooperación en materia de precios comunes, gestión de capacidad y reparto de ingresos. No obstante, Delta podría conservar su participación accionaria en Aeroméxico. Además, la asociación podría continuar, y Delta mantendría sin impedimentos todos sus vuelos existentes en el mercado entre Estados Unidos y México. Esto subraya la complejidad de las posibles sanciones y sus alcances. Es relevante destacar que México es el destino internacional más popular entre los viajeros estadounidenses. Delta no estuvo inmediatamente disponible para hacer comentarios.

La escalada de medidas por parte de Estados Unidos subraya la profunda tensión en las relaciones aéreas bilaterales. Este conflicto, centrado en la competencia y la regulación, podría reconfigurar de manera significativa el panorama del transporte aéreo entre ambas naciones. ¿Serán estas acciones una antesala a una mayor fragmentación del mercado, o un catalizador para una renegociación que garantice la estabilidad y equidad para todos los actores involucrados?

Previous Post

Masacre en Gaza: soldados israelíes disparan en centro de alimentos, 32 muertos

Next Post

Conflicto sectario se intensifica en Sweida: un desafío crucial para la estabilidad siria

Mas Articulos

Conflicto comercial acero Canadá China: Pekín condena las medidas proteccionistas de Ottawa
Economía

Conflicto comercial acero Canadá China: Pekín condena las medidas proteccionistas de Ottawa

Ventas minoristas en EU: el gasto resiliente ante aranceles e inflación
Economía

Ventas minoristas en EU: el gasto resiliente ante aranceles e inflación

Aranceles de Estados Unidos impactan duramente las exportaciones de Japón
Economía

Aranceles de Estados Unidos impactan duramente las exportaciones de Japón

El gobierno de México robustece su estrategia eléctrica para garantizar el abasto
Economía

El gobierno de México robustece su estrategia eléctrica para garantizar el abasto

Fitch degrada bonos de CIBanco, Intercam y Vector a 'basura': el trasfondo
Economía

Fitch degrada bonos de CIBanco, Intercam y Vector a ‘basura’: el trasfondo

La exportación de jitomate a Estados Unidos enfrenta un desplome sin precedentes
Economía

La exportación de jitomate a Estados Unidos enfrenta un desplome sin precedentes

CIBanco desvincula multas de CNBV de las acusaciones de lavado de dinero en EE. UU.
Economía

CIBanco desvincula multas de CNBV de las acusaciones de lavado de dinero en EE. UU.

Next Post
Conflicto sectario se intensifica en Sweida: un desafío crucial para la estabilidad siria

Conflicto sectario se intensifica en Sweida: un desafío crucial para la estabilidad siria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal