• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

ESPAÑA, A LAS URNAS: A decidir entre la izquierda y la ultraderecha

23 julio, 2023
in Internacional
0
Yolanda Díaz, Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal. (Foto Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

MADRID.- España celebrará hoy sus decimosextas elecciones generales desde el fin de la dictadura fascista de Francisco Franco; es decir desde que restauró la democracia, en 1978, y se formó un sistema de monarquía parlamentaria en el que el corazón de la representación popular está en los 350 diputados del Congreso de Diputados y en los 208 senadores de la Cámara alta.

El actual gobierno, integrado por Unidas Podemos (UP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), liderado por Pedro Sánchez, aspira a la relección después de su victoria en 2019, cuando se integró la primera coalición de izquierdas y que ha afrontado, entre otras cosas, la pandemia del covid-19, la guerra de Ucrania y una dura crisis económica provocada, en parte, por ambos fenómenos.

La jornada electoral de hoy pasará a la historia por las condiciones excepcionales en las que se llevará a cabo: en mitad del periodo estival, electores de vacaciones y en medio de una onda de calor extrema. Se prevé que en algunas ciudades, como las del sur del país, las mediterráneas e isleñas, las temperaturas superarán los 40 grados centígrados. Para la renovación de las Cortes Generales, es decir esos 350 diputados y 208 senadores, están convocados 37.5 millones de electores de todo el país, de los cuales ya ejercieron su derecho al voto unos 2.6 millones, que solicitaron hacerlo por correo precisamente por el periodo vacacional. De ahí que la cifra fuera excepcionalmente alta.

Para el “voto presencial” están previstas 210 mil urnas y 59 mil cabinas, en las que se distribuyeron hasta 85 millones de sobres electorales. Los colegios electorales abrirán a las 9 horas locales y cerrarán a las 20 horas, cuando se podrán difundir las encuestas realizadas a pie de urna, mientras que el conteo oficial de los votos iniciará a las 21 horas, cuando cierren las casillas de Islas Canarias, que tienen una hora menos.

Se espera que esta jornada electoral tenga una participación alta, superior a 70 por ciento, pero en ningún caso llegará a 82, que se registró en los comicios de 1982, los más concurridos hasta ahora.

La alta participación se debe, en parte, a la grave de la situación política, en la que está en juego que por primera vez en la historia reciente, al menos si se cumplen los vaticinios de los sondeos, entre al gobierno central del país una formación política de extrema derecha, Vox, que podría ser clave para que el favorito en las encuestas, el candidato del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, logre formar la mayoría suficiente para la investidura, que está fijada en 176 diputados.

A pesar de que las fuerzas de izquierda, el PSOE y la nueva coalición Sumar, en la que se diluyó Podemos, iniciaron la campaña con malos augurios en las encuestas, en las últimas semanas han logrado movilizar a su fuerza electoral y creen “en la remontada”.

En cambio, el PP, que partía como claro favorito, ha ido de más a menos, acusado por sus rivales y por los medios de comunicación afines a la izquierda de “mentir” de forma sistemática y de tener vínculos con una persona condenada por narcotráfico, Marcial Dorado, amigo de la infancia del candidato Feijóo.

En este escenario, el gobierno de coalición de izquierda se enfrenta al primer escrutinio real de su gestión en los últimos cuatro años, en los que a pesar de la pandemia, de la guerra en Ucrania y de accidentes naturales, como la erupción de un volcán en La Palma, han logrado sacar adelante importantes avances sociales, como el incremento del salario mínimo interprofesional, la revalorización de las pensiones en función de la inflación, o la aprobación de leyes para aumentar los derechos y la protección de las mujeres frente a la violencia de género, con la ley del “sí es sí”.

Este domingo se verá si los electores prefieren continuar con el gobierno de coalición de izquierda, que probablemente tenga que pactar con las fuerzas independentistas catalanas y vascas, o si por el contrario se inclinan por un gobierno de derechas, en el que esté por primera vez una fuerza del cariz del ultraderechista Vox.

Con información de La Jornada

Previous Post

EXPOSICIÓN GASTRONÓMICA: Deleitan paladares en festejos de aniversario de Solidaridad

Next Post

EN EL PERIFÉRICO: Ebrio motociclista choca de frente contra un auto

Mas Articulos

Pepe Mujica: El revolucionario tranquilo que cambió Uruguay y el mundo
Internacional

Pepe Mujica: El revolucionario tranquilo que cambió Uruguay y el mundo

Pepe Mujica murió de cáncer de esófago
Internacional

Pepe Mujica murió de cáncer de esófago: así se despidió el presidente más pobre del mundo

Trump va por las remesas
Internacional

Trump va por las remesas: impuesto del 5% afectaría a migrantes mexicanos

Trump firma acuerdo con Arabia Saudita
Internacional

Trump firma acuerdo con Arabia Saudita por $600 mil millones en Riad

Plan Beijing
Internacional

Plan Beijing: China lidera 100 proyectos para transformar América Latina

Inflación en EU baja en abril
Internacional

Inflación en EU baja en abril pese a aranceles de Trump

China-CELAC
Internacional

China-CELAC: Xi Jinping lidera nueva era de cooperación con América Latina

Next Post

EN EL PERIFÉRICO: Ebrio motociclista choca de frente contra un auto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
IMG_1026
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal