Escalada mortal: Jerusalén bajo el asedio de la violencia en el conflicto Israel-Palestina

El ataque mortal en Jerusalén intensifica la crisis en el conflicto Israel-Palestina. Netanyahu advierte de una guerra multifrente y la violencia escala en la región.
Escalada mortal: Jerusalén bajo el asedio de la violencia en el conflicto Israel-Palestina

Jerusalén vivió un episodio de violencia devastador el 8 de septiembre de 2025, cuando dos atacantes palestinos abrieron fuego en una parada de autobús durante la hora pico matutina. El brutal ataque resultó en la muerte de seis personas y dejó heridas a otras 12, marcando el incidente más mortífero en Israel desde octubre de 2024. Este suceso subraya la peligrosa escalada del conflicto en la región.

Detalles del ataque y la respuesta inmediata

El lunes 8 de septiembre de 2025, aproximadamente a las 07:27, la intersección de la carretera Ramot en Jerusalén Oriental, anexionada por Israel, se convirtió en el escenario de un tiroteo indiscriminado. Dos individuos palestinos, posteriormente identificados como los agresores, iniciaron el ataque. Las imágenes capturadas mostraron a decenas de personas huyendo despavoridas del parabús, mientras que los agujeros de bala eran visibles en el parabrisas de un autobús y las pertenencias se encontraban esparcidas por la calle.

Los servicios de emergencia ZAKA de Israel acudieron rápidamente al lugar, recogiendo muestras y atendiendo a las víctimas. Paramédicos describieron la escena cubierta de vidrios rotos, con heridos inconscientes en la carretera y la acera. Uno de los fallecidos era de nacionalidad española. La rápida intervención de un soldado israelí y varios civiles presentes fue crucial, logrando abatir a los atacantes, según informó la policía. Tras el incidente, cientos de agentes de seguridad llegaron a la zona para descartar la presencia de atacantes adicionales o explosivos, mientras el ejército israelí rodeaba aldeas palestinas en las afueras de Ramala, Cisjordania, intensificando la defensa.

El conflicto multifrente: Una guerra sin tregua

Este ataque en Jerusalén no es un hecho aislado, sino una manifestación de la creciente tensión que ha intensificado la guerra en Gaza. La violencia se ha recrudecido tanto en Cisjordania, ocupada por Israel, como en el propio Israel. Milicianos palestinos han perpetrado ataques mortales contra israelíes, mientras que la violencia de los colonos contra los palestinos también ha experimentado un aumento alarmante.

El ministro israelí de Exteriores, Gideon Saar, identificó a los atacantes como palestinos, en un contexto donde el grupo Hamás celebró el suceso, calificándolo de «respuesta natural a los crímenes de la ocupación contra nuestro pueblo», aunque no asumió directamente la responsabilidad. Este tipo de declaraciones reflejan la compleja dinámica del conflicto. Es un recordatorio del ataque de octubre de 2024, cuando dos palestinos de Cisjordania abrieron fuego en un tren ligero en Tel Aviv, matando a siete personas y dejando numerosos heridos, un acto que el ala militar de Hamás sí se atribuyó.

Datos sobre la violencia en la región

Los datos de la oficina humanitaria de la ONU revelan la magnitud de la tragedia:

  • Al menos 49 israelíes, incluyendo soldados y policías, fueron asesinados por palestinos en Israel o Cisjordania entre el inicio de la guerra y julio de 2025.
  • Durante el mismo período, al menos 968 palestinos fueron asesinados por fuerzas israelíes y civiles en Israel y Cisjordania. Aunque el ejército israelí ha declarado que muchos eran milicianos, esta cifra incluye también a civiles no involucrados y personas que lanzaron piedras.

Estos números pintan un cuadro desolador de la continua espiral de violencia que asola la región, donde cada incidente alimenta la retórica y las acciones de represalia.

Reacción política: Netanyahu y la encrucijada

El primer ministro Benjamin Netanyahu acudió al lugar del ataque en Jerusalén unas dos horas después del tiroteo. Su comparecencia prevista ante el tribunal este lunes para su juicio por corrupción fue retrasada debido al incidente, poniendo de manifiesto cómo la seguridad y la política se entrelazan en la vida israelí.

Netanyahu advirtió que Israel está «librando una guerra en múltiples frentes», mencionando explícitamente Gaza, Cisjordania e Israel. Además, elogió la acción del soldado que neutralizó a los agresores, destacando que era miembro de una unidad recién formada para soldados ultraortodoxos, un detalle que añade una capa de complejidad a la composición de las fuerzas de seguridad israelíes. Esta declaración refuerza la percepción de un conflicto sin solución aparente, donde la seguridad nacional sigue siendo una prioridad absoluta en la agenda política del país.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento