Escalada de violencia en Sinaloa: 16 homicidios y nuevas investigaciones sacuden el estado

Fiscalía de Sinaloa abre 9 investigaciones tras localizar 16 cuerpos en un fin de semana. La escalada de **violencia en Sinaloa** genera alarma. Lee el análisis completo.
Escalada de violencia en Sinaloa: 16 homicidios y nuevas investigaciones sacuden el estado

Mazatlán, Sinaloa. La tranquilidad del estado se vio fracturada el pasado fin de semana ante una escalada de violencia en Sinaloa, que dejó un saldo de dieciséis personas sin vida y la apertura de nueve carpetas de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado. Este patrón de incidentes genera profunda preocupación en el círculo rojo.

La jornada violenta del sábado 27 de julio de 2025

La Fiscalía General del Estado (FGE) reportó la localización de dieciséis personas sin vida en diferentes puntos de Sinaloa tan solo el pasado sábado. Ante este alarmante panorama, se abrieron nueve carpetas de investigación para esclarecer los hechos.

El municipio de Culiacán concentró una parte significativa de estos casos, con ocho personas fallecidas. Las localizaciones de los cuerpos incluyeron:

  • Cuatro en la colonia Recursos Humanos.
  • Una en Tepuche.
  • Una en Hacienda del Valla.
  • Una en Aquiles Serdán.
  • Una en colonia López Mateos.
  • Una víctima más falleció en el hospital, tras haber sido atracada en la colonia Rincón del Parque el pasado 20 de julio.

Además de Culiacán, la ola de violencia se extendió a otros municipios:

  • En Ahome, se localizaron cuatro personas sin vida y restos humanos en una bolsa negra, los cuales fueron arrojados sobre la carretera libre México 15.
  • En Elota, un cuerpo fue encontrado sobre la autopista Mazatlán-Durango.
  • En el municipio de Sinaloa, se reportó el asesinato de otra persona en la comunidad de Llano.

Incidente en Choix: un ataque armado con víctimas mortales

Te puede interesar:Enfrentamientos armados azotan Guadalupe y Calvo, Chihuahua …

El día domingo, la violencia continuó con un ataque de un grupo armado en la comunidad de Batequis, municipio de Choix. El incidente resultó en la muerte de Juana, de 87 años de edad, y su hijo Luis Alberto, de 59 años de edad.

Un hijo de Juana acudió al domicilio donde encontró la vivienda baleada y, en su interior, a su hermano sin vida y a su madre herida por proyectiles. La mujer fue trasladada a un hospital en El Fuerte, pero lamentablemente falleció en el trayecto debido a la gravedad de sus lesiones. Personal de la dirección de investigación pericial zona norte acudió al sitio para realizar las indagaciones pertinentes, y al hospital para confirmar el deceso de la adulta mayor.

Otros delitos bajo investigación en la región

Más allá de los homicidios, la Fiscalía también recibió reportes de otros delitos de alto impacto, evidenciando una compleja situación de seguridad en la región. Se registraron nueve denuncias por robo de vehículos ante la Unidad Especializada de Robo de Vehículo Región Centro. Asimismo, la Fiscalía de Desaparición Forzada recibió dos denuncias relacionadas con el delito de privación de la libertad.

Panorama nacional: más allá de Sinaloa

En un contexto de noticias estatales diversas, otros hechos relevantes fueron reportados fuera de Sinaloa, destacando la variabilidad de desafíos en el país:

  • Decomiso millonario en Guanajuato: En Guanajuato, una pareja fue detenida con 55 kilogramos de cristal, droga valuada en 25 millones de pesos.
  • Investigación por agresión a profesor en Hidalgo: La SEP Hidalgo investiga un caso de agresión a un profesor de la UPT, tras la difusión en redes sociales de un video donde un alumno lo golpea brutalmente, presuntamente por haberse burlado de él.
  • Nueva edil electa en Gómez Palacio: En Gómez Palacio, Durango, Martínez Arango, primera edil electa de Morena, declaró que su rol no será político, sino de gobernante. Ganó el puesto con el 40% de los votos y enfrenta el reto de hacer crecer al movimiento en un estado dominado por el PRI.

Te puede interesar:Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras acuerdo de …

La recurrencia y brutalidad de estos eventos en Sinaloa no solo encienden las alarmas en materia de seguridad, sino que también plantean interrogantes profundas sobre la capacidad de las autoridades para contener la espiral de violencia. ¿Podrá la apertura de estas carpetas de investigación revertir la tendencia y restaurar la confianza pública en un estado marcado por la criminalidad?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento