
Por Leslie Gordillo
PLAYA DEL CARMEN.- Con el objetivo de realizar un estudio para tener el conocimiento de qué está sucediendo en las playas del destino y encontrar estrategias para reducir la erosión que hoy sufren, desde la Asociación Moce Yax Cuxtal AC. se está trabajando en una campaña con la que buscan llegar a toda la población.
Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de dicho organismo, detalló que están organizando talleres, cursos, presentaciones e incluso este fin de semana y en el marco del Día mundial de la Tierra se difundió el video “La playa está viva”, que esperan replicar a escuelas e instituciones para concientizar sobre el tema a través de la campaña “Sin playa no hay Playa” o “Sin Playa” del Carmen.
Te puede interesar: ALERTAN EXPERTOS: Sufre Playa del Carmen erosión irreversible de arenales
“Es sobre todo lo que está sucediendo en la zona costera de Playa del Carmen, nuestra campaña es -“Sin Playa” del Carmen- y esta se refiere a que volteemos a ver nuestra playa, cómo está erosionada, qué está pasando, parece que tenemos una playa de escombros, ya no hay arena y bueno, eso es totalmente informativo, ¿qué está sucediendo?, ¿qué estamos haciendo?, si sabes que vives en un lugar costero. Son temas para ubicarnos y tomar decisiones”, puntualizó.
Desafortunadamente la erosión de las playas se agravado con el calentamiento global, y mucho de lo que se está haciendo en el lugar, actividades humanas, favorecen la eros, por lo que con el estudio que se pretende realizar, se busca cómo manejar la playa para poder tener una salud en el litoral.
“Es una campaña que está hecha en redes, va dirigido a todas las personas, a todos los que vivimos aquí y a los que no vivimos aquí y es exactamente para hacerlo visible, para hacer visible la situación de la zona costera y enfocarnos en el centro de la zona del centro de Playa del Carmen, Parque Fundadores, la playa El Recodo, todo lo que es la zona centro, que realmente es la playa de la gente, del pueblo y podríamos decir que nadie no es responsable, pero todos tenemos la responsabilidad”, señaló.
Para conocer sobre los avances de esta campaña y unirse a este movimiento, se puede dar seguimiento a través de las redes sociales Moce Yax Cuxtal, exhortando a que la gente se informe y que así como llegan de todos lados del mundo, se involucren con los ecosistemas, para que puedan apreciarlos y cuidarlos.
SIM