Ernestina Godoy exige desafuero de Alejandro Moreno y alerta sobre nuevo Poder Judicial

Ernestina Godoy exige investigar a Alejandro Moreno y desafuero tras agresión en el Senado. Analiza el impacto político y el inicio de un nuevo poder judicial.
Ernestina Godoy exige desafuero de Alejandro Moreno y alerta sobre nuevo Poder Judicial

Ciudad de México. La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, ha puesto el foco en la necesidad de investigar a fondo los hechos recientes en el Senado, particularmente el incidente donde el senador Alejandro Moreno agredió al presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña. Godoy enfatizó que cualquier delito amerita la posibilidad de un desafuero, una declaración que resuena con fuerza en el «círculo rojo» de la política nacional. Este posicionamiento se dio en el marco de la plenaria de los senadores de Morena, el 28 de agosto de 2025.

La contundente postura de Godoy: Desafuero y reprobación en el Senado

Los recientes acontecimientos en la Comisión Permanente del Senado, específicamente el «zipizape» que involucró al senador Alejandro Moreno y a Gerardo Fernández Noroña, han provocado una ola de reacciones en el ámbito político. Ernestina Godoy, durante su llegada a la sede antigua del Senado en Xicotencatl, Ciudad de México, el 28 de agosto de 2025, fue categórica al respecto.

La consejera jurídica de la Presidencia señaló que ya existe una denuncia formal por los hechos y que la Fiscalía tiene la obligación de investigar a fondo, incluyendo la revisión de los videos disponibles. Subrayó la seriedad de la situación al afirmar: “Por cualquier delito se puede pedir el desafuero. Vamos a ver en qué terminan las investigaciones de la Fiscalía”. Godoy lamentó el altercado, calificándolo de “reprobable” y evidenciando la postura crítica del ejecutivo frente a la conducta legislativa.

Este incidente no ha sido un hecho aislado. Previamente, se ha documentado la minimización de la denuncia penal y la solicitud de desafuero por parte de «Alito» Moreno. La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, calificó a «Alito» y sus seguidores de «porros, autoritarios e hipócritas», mientras que diversas voces han exigido públicamente el desafuero del senador tras la agresión a Fernández Noroña. La intensidad del debate por las agresiones llegó incluso al Consejo General del INE, donde representantes de Morena señalaron a Alejandro Moreno Cárdenas como un «delincuente con fuero». En ese tenor, Adán López, coordinador de los senadores de Morena, sugirió un «tratamiento de desintoxicación» para algunos opositores, mencionando que «algunos porros políticos deben de tomar cursos de autocontrol” y “hay que invitarlos a que vayan a Montefenix o a Oceánica”.

El nuevo Poder Judicial y el liderazgo femenino en el Senado

Más allá de la controversia legislativa, Ernestina Godoy destacó el inminente inicio de una nueva fase en el poder judicial. Con optimismo, la consejera jurídica resaltó que el próximo lunes se inicia un nuevo poder judicial, y lamentó que la fase aún vigente se caracterizara por decisiones que, a su juicio, fueron más políticas que jurídicas. Este cambio se presenta como un pilar fundamental para la administración actual.

Godoy también expresó su beneplácito por la propuesta de la senadora Laura Itzel Castillo como presidenta del Senado para el segundo año de la legislatura, cargo que asumirá este viernes. La funcionaria elogió el perfil de Castillo, subrayando su trayectoria y preparación. “Me da mucho gusto que sea Laura Itzel la nueva presidenta de la Mesa Directiva. Seguramente hará muy buen trabajo, como siempre… Se trata de un buen perfil, tiene mucha trayectoria y es una mujer muy preparada”, afirmó Godoy.

En un panorama político más amplio, y en contraste con los debates internos, Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, criticó la asignación de mayores presupuestos a las fuerzas armadas frente a los estragos climáticos globales. Bárcena reflexionó sobre la geopolítica actual: “La geopolítica está fatal, los fondos se están yendo a la militarización, en lugar del desarrollo. Entonces que América Latina y el Caribe se pongan las pilas y hagamos soluciones propias para generar soluciones». Este comentario amplía la discusión sobre las prioridades nacionales y regionales, ofreciendo una perspectiva crítica sobre la dirección del gasto público.

El llamado de Ernestina Godoy a investigar y, en su caso, aplicar el desafuero, subraya la exigencia de rendición de cuentas en la esfera política. ¿Será este episodio el catalizador para una mayor transparencia y apego a la legalidad en el Congreso, o quedará como un eco más en la agitada vida pública nacional? La expectativa de un nuevo poder judicial y el liderazgo renovado en el Senado, sin duda, marcarán la pauta en los próximos meses.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento