Agencias
CHETUMAL.- En Sesión Solemne de la XVIII Legislatura, la secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez, entregó a los diputados el 3er. Informe de Gobierno de Mara Lezama Espinosa, para cumplir con lo que mandata la ley.
Al hacer entrega del documento que detalla la situación que guarda la administración pública estatal, Cristina Torres Gómez, al tomar la palabra pidió un minuto de aplausos por el extinto diputado constituyente Mario Ramírez Canul, quien falleciera en días pasados.
Torres Gómez mención que este ejercicio constitucional ya no es de pleitesía, además que hay un respeto a la Soberanía del Legislativo; “se dan cuentas de las acciones realizadas en el Plan de Desarrollo que delinea el gobierno… soy una persona más que ha sido testigo en todo momento que la gobernadora ha estado presente en todos los poblados… no solo ha estado una vez, sino muchas veces”.
Destacó que Mara Lezama es la gobernadora mejor evaluada del país; porque hay logros alcanzados por todos; en bienestar y desarrollo, porque escucha a la gente para volverlos políticas públicas, el gobierno se ha mimetizado con el pueblo. Las pruebas están ahí, con personas beneficiadas con las acciones de gobierno, porque el poder debe servir para transformar vidas. “El listado de obras son tantos, que no alcanzaría el tiempo; las bases desarrolló la transformación están sentadas. Se han derrocado vicios y prácticas donde el pueblo tenía que conformarse.
Te puede interesar: | SARGAZO POLÍTICO | III Informe: Mara Lezama en el cenit del poder político
Dijo que de acuerdo a la ley, en el momento que las Comisiones de la XVIII Legislatura requieran ampliar la explicación de las acciones de gobierno; todos y cada uno de ellos acudirán para abundar sobre el tema correspondiente.
En su intervención, el legislador de Movimiento Ciudadano (MC), José Luis Pech Varguez, lamentó que por segundo año no haya a acudido a presentar su Informe, aunque la ley no la obliga, pero debe existir la “cortesía política… nobleza obliga”. Expresó que los temas que le preocupan son los de Salud y el por qué no hay medicamentos. Cuestionó la construcción de domos y reparación de “elefantes blancos”.
Pidió además que la secretaria de Cultura y las Artes. Lilian Villanueva, comparezca ante la Comisión de Cultura para que explique cómo van los proyectos.
“La gente no pide ni quiere vivir como en Dinamarca, pero sí exige que les den medicamentos…; que el gobierno estatal no desperdicie el dinero para tener un mejor Quintana Roo”.
Por su parte Filiberto Martínez Méndez, dijo que este informe es el espejo de un pasado que se sigue viviendo; la herencia que recibió en seguridad, abandonado; pidió hacer memoria, porque es el “esfuerzo de construir lo que otros destruyeron… hay funcionarios más preocupados por cargos electorales que cumplir con su responsabilidad social… este es un llamado a la memoria, pero también a la congruencia, porque este estado lo tenemos que sacar adelante con la confianza del pueblo”.
Lanzó un reto a los diputados, de servir al pueblo, no obedecer a ciegas; además de exhortar a aquellos que están con campañas anticipadas, lo que acusó “de corrupción”, hecho que no merece ni la Gobernadora ni el pueblo de Quintana Roo; que ya dejen de cometer actos anticipados de campaña; … los colores partidistas deben de servir para las campañas, pero debe haber unidad en la legislatura; “más allá del partido debemos trabajar por la unidad de Quintana Roo, concluyó.
Leslie Tamayo Carballo, del PAN, discursó que la entrega del informe es un mandato constitucional; porque no solo se evalúa a la gobernadora, sino también a las dependencias públicas, hay que ser crítico, pero hay que decir las cosas cuando se estén haciendo bien.
Habló sobre “el terrible mal que afecta al Estado” como es la inseguridad; la falta de medicamentos; piden mejores empleos, mejor calidad de vida; porque los legisladores revisarán muy bien el Informe de Gobierno.
El coordinador del Grupo Legislativo del PT, Hugo Aldana Nieto fijó sus posicionamiento; al reconocer a la gobernadora de Quintana Roo, por insistir y persistir en la rendición de cuentas. “Sabemos la forma en la que recibimos el Estado, pésimamente y endeudado”; el gobierno ahora redefine sus prioridades para mejorar la calidad de los habitantes.
El coordinador del PVEM, Renán Sánchez Tajonar, al tomar la palabra para dar su posicionamiento, habló sobre la forma de gobierno de Mara Lezama, a quien calificó como una mujer que gobierna con el corazón y con amor; “177 mil quintanarroenses salieron de la pobreza”. Además dijo que es un ejemplo el gobernar cerca del pueblo, por ello trabajan en equipo desde el congreso.
Habló sobre los más de los 2 mil 500 millones de pesos para la obra pública; así como las acciones en salud, educación y beneficio social. Así como el apoyo dado a las mujeres, con ello se acabó con la época de resignación. “Este Congreso seguirá siendo el aliado de la gente”.
Jorge Arturo Sanén Cervantes, del Grupo Alegria de Morena, dijo que hoy la convocatoria es por la entrega del tercer Informe de Gobierno; “es la oportunidad de reconocer a una mujer que ha transformado la política de Quintana Roo… hay quienes piensan que estar en territorio es campaña… la gobernadora Mara Lezama es la más cercana al pueblo; gobernando con amor, justicia social, honestidad y resultados… ahí están los hechos”.
Agregó que hay fortalezas en las instituciones, porque ahora se vive el mejor evento del Estado, porque Mara Lezama consolida un gobierno humanista; por eso no es de extrañarse que sea evaluada por la mejor gobernadora de México. Reconoció el trabajo del gobierno al romper inercias; Morena le dice que están orgullosos de su trabajo.
Estuvieron presentes, la Magistrada Elizabeth Moreno Rejón, representante del Poder Judicial; Maritza Villanueva Tenorio, como representante del exgobernador Mario Villanueva Madrid; el exgobernador Miguel Borge Martín;
Dignatarios y gran Consejo Maya; Legisladores federales Juan Luis Carrillo Soberanis y Mildred Ávila Vera.
Así como también Magistrados y jueces del Poder Judicial del Estado. El presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez; Funcionarios públicos; Diputados y exdiputados, dirigentes de partidos políticos, representantes de los sectores público y privados de Quintana Roo.
Sánchez Tajonar respalda desde el Congreso el Tercer Informe de Mara
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), Renán Sánchez Tajonar, destacó que la recepción del Tercer Informe de Gobierno fortalece la vida democrática del estado y refleja el compromiso de rendición de cuentas de la actual administración.
Lo anterior, en el marco de la sesión solemne, donde la XVIII Legislatura recibió el Tercer Informe de Gobierno de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, documento entregado por la secretaria general de Gobierno, Cristina Torres.
“Hoy recibimos en este recinto el informe de una mujer excepcional, de una luchadora social que ha demostrado que sí se puede gobernar para el pueblo y con el pueblo. Los resultados son palpables: más de 177 mil quintanarroenses han salido de la pobreza, se ha invertido en salud, seguridad, infraestructura y programas sociales que transforman vidas”, expresó Renán Sánchez Tajonar.
El líder de la bancada del Partido Verde aseguró que el Congreso seguirá trabajando como aliado de las familias quintanarroenses. “Este Poder Legislativo continuará aprobando presupuestos responsables y cercanos a las verdaderas necesidades del pueblo. Nuestro compromiso es con la justicia social y con el bienestar de todas y todos”, puntualizó.
Asimismo, Renán Sánchez Tajonar refrendó que su partido respalda el proyecto de la gobernadora Mara Lezama, porque está cambiando la vida de miles de familias quintanarroenses.
Subrayó que, hoy México cuenta con dos grandes mujeres, la Presidenta Claudia Sheinbaum; y la Gobernadora Mara Lezama; quienes están transformando con resultados y bienestar a las familias quintanarroenses.
La secretaria de gobierno Cristina Torres Gómez expresó que hoy el gobierno escucha al pueblo para tomar decisiones, rindiendo cuentas y dando la cara; “el territorio es quien rige nuestras acciones y es a donde llevamos políticas públicas concretas”.
Por su parte, la diputada Silvia Dzul Sánchez, presidenta de la Mesa Directiva del Segundo Año de sesiones señaló que hoy, la transformación se siente en cada comunidad y en cada familia de Quintana Roo, por lo que desde el Congreso, con palabra firme y hechos claros, seguiremos acompañando a nuestro pueblo hacia un futuro compartido.
En la sesión solemne los coordinadores de los grupos y representaciones legislativas, hicieron uso de la tribuna para fijar sus posicionamientos con relación al Tercer Informe.
Cabe mencionar que se rindió un minuto de aplausos en memoria y reconocimiento a la trayectoria del diputado constituyente Mario Bernardo Ramírez Canul, acaecido hace algunos días.
SIM