• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

ENTRE LOS MÁS AFECTADOS: Pierde México 10 mil hectáreas de manglares al año

27 diciembre, 2020
in Nacional, Noticias sobre el medio ambiente
0
En ese periodo, se ha perdido 25 por ciento de este ecosistema a escala mundial, equivalente a 5 millones de hectáreas (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR 

CIUDAD DE MÉXICO.- En las pasadas dos décadas, la deforestación de los manglares ha incrementado a gran velocidad y hoy el daño a este ecosistema, esencial para la captura de carbono azul y el combate al cambio climático, es considerado más grave que la destrucción de las selvas tropicales. 

En ese periodo, se ha perdido 25 por ciento de este ecosistema a escala mundial, equivalente a 5 millones de hectáreas. México pertenece a los 10 países con mayores problemas de deforestación, con una tasa promedio anual de 10 mil hectáreas, según información de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). 

En la nación se impulsó la implementación de medidas para restaurar los manglares en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla y en el Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos. Se rehabilitaron 50 hectáreas del hábitat, con la limpieza de canales para ampliarlos y desazolvarlos y permitir que el agua fluya y tenga corriente. 

Amenazadas, las cuatro variedades de la nación 

Los bosques de manglar son uno de los ecosistemas más amenazados en el mundo, ya que se afectan continuamente por la contaminación, modificación de la hidrología y deforestación, ocasionados por la urbanización, la agricultura, la acuacultura y el desarrollo costero. 

Para México la desaparición de este ecosistema sería irreparable y significaría un riesgo, ya que funcionan como protección de la población ante fenómenos meteorológicos como huracanes. Aquí hay cuatro de las seis variedades de manglar: rojo, negro, blanco y botoncillo, todas catalogadas por la norma 059 como amenazadas. 

De acuerdo con información del proyecto Resiliencia, impulsado por la Conanp y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en México para resguardar la biodiversidad de diversas áreas naturales protegidas del país, los beneficios que aporta este ecosistema es notable, ya que su conservación ayuda a mantener una gran variedad de servicios ambientales; los ecosistemas de mangle contribuyen al control de erosión, provisión de hábitats para especies de importancia pesquera, purificación de agua, fuentes renovables de madera y un alto valor estético-recreativo para actividades como el ecoturismo. 

Además, brindan protección a las costas y constituyen una alternativa como estrategia de mitigación de los gases y compuestos de efecto invernadero, ya que contribuyen al almacenamiento y captura de carbono azul, reduciéndose así la vulnerabilidad de las poblaciones al cambio climático. 

Con información de La Jornada

Previous Post

SIGUE MEJORANDO: Maestro Armando Manzanero podría ser extubado en los próximos días

Next Post

INDIGNACIÓN EN BRASIL: Fiesta navideña de Neymar reúne a 500 invitados

Mas Articulos

CASO BERMÚDEZ REQUENA: Sheinbaum sugiere a Adán Augusto dar su versión
Nacional

CASO BERMÚDEZ REQUENA: Sheinbaum sugiere a Adán Augusto dar su versión

SHEINBAUM: Uber no debe cargar reforma laboral al usuario
Nacional

SHEINBAUM: Uber no debe cargar reforma laboral al usuario

Estas son las playas con mayor contaminación en México, según Cofepris
Nacional

Estas son las playas con mayor contaminación en México, según Cofepris

CURP Biométrica con datos físicos será de uso obligatorio a partir de 2026 tras publicarse en el DOF
Nacional

CURP Biométrica con datos físicos será de uso obligatorio a partir de 2026 tras publicarse en el DOF

Aprehensión de motociclista: Millón de pesos y drogas bajo el casco en CDMX
Nacional

Aprehensión de motociclista: Millón de pesos y drogas bajo el casco en CDMX

Denuncian al fiscal de Guanajuato por abusos contra Agroverdi y jornaleros
Nacional

Denuncian al fiscal de Guanajuato por abusos contra Agroverdi y jornaleros

Acapulco: Cofepris alerta sobre calidad del agua en cuatro playas
Nacional

Acapulco: Cofepris alerta sobre calidad del agua en cuatro playas

Next Post

INDIGNACIÓN EN BRASIL: Fiesta navideña de Neymar reúne a 500 invitados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal