DÍAS SOLIDARIOS: Enfrentan náuticos drástica caída en ocupación

Por Leslie Gordillo 

CANCÚN. – El sector náutico de Quintana Roo atraviesa una de sus temporadas más difíciles tras reportar una caída del 60 al 70% en ocupación durante el mes de septiembre, lo que ha encendido las alertas entre empresarios. 

Francisco Fernández, presidente de Asociados Náuticos, advirtió que si la situación no mejora en las próximas semanas, se verán obligados a implementar medidas como los llamados “días solidarios”, es decir, suspensiones temporales de actividades para reducir gastos sin recurrir a despidos.

“El bajón fue muy drástico, estamos al 30 o 40% de operación. Si este mes no se compone, sí vamos a tener que aplicar días solidarios. No podemos cerrar como los hoteles, porque necesitamos al personal para mantener las embarcaciones, pero sí debemos ajustar”, explicó Fernández.

Te puede interesar: Urgen náuticos aplicar controles a embarcaciones irregulares

Señaló que la difícil situación se agrava por el incremento de impuestos y tarifas en áreas protegidas, como el cobro por acceso al parque marino, que el año pasado se duplicó y otros conceptos como el derecho de saneamiento, el pago de muelles, seguros y la concesión de zona federal marítimo-terrestre.

“Todo va de la mano: si le agregas el brazalete del parque marino, el saneamiento que subió de 20 a 30 pesos y los impuestos de muelle, las utilidades prácticamente desaparecen”, lamentó. 

Ante un nuevo presupuesto federal que podría incrementar los derechos ambientales, los náuticos anunciaron que buscarán ampararse legalmente para evitar más afectaciones.

Otro factor que amenaza al sector es la presencia del sargazo, que, aunque en 2025 ha sido menor que en años anteriores, sigue influyendo en la decisión de los turistas. 

“El sargazo está muy latente y sí influye en las reservaciones. Sabemos que no se va a erradicar, pero sí necesitamos que la limpieza sea más eficiente. El CPTQ y la Asociación de Hoteles han puesto recursos, pero se requiere mayor apoyo federal”, recalcó.

El líder náutico insistió en que es necesaria una mayor promoción turística para reposicionar a Quintana Roo, destacando proyectos innovadores como la inmersión de hábitats artificiales, que ofrecen una experiencia única de buceo y snorkel en la región.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento