
Por Leslie Gordillo
CANCÚN.- El número de comensales se ha reducido dramáticamente hasta tres veces, porque antes las familias visitaban los restaurantes hasta 4 veces por semana y ahora el promedio es de 1.5 veces por semana.
En lo que fue marzo la ocupación promedio fue del 60%, que no es la mejor para el sector, pero para Semana Santa esperarían una recuperación importante, con lo que puedan afrontar el mes de mayo que también suele ser un mes bajo.
“Hicimos un estudio a nivel telefónica y si antes una familia salía a consumir cuatro veces a la semana, estamos hablando prepandemia, cuatro veces a la semana, o cinco, salían a consumir a restaurante, hoy tristemente estamos hablando de 1.5 veces visitan los restaurantes, si te va muy bien, algunos simplemente dejaron de consumir porque mermaron sus ingresos”, destacó José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes Alimentos Condimentados (CANIRAC) Cancún y Quintana Roo.
Te puede interesar: EN ÚLTIMOS 4 MESES: Cierran al menos 25 restaurantes en QR por inflación
Las cifras actuales son muy similares a las que se registraron el año anterior, por lo que en busca de crecer están apostando por la digitalización y las alianzas con plataformas como Didi y como Airbnb para mejorar las ventas.
“Estamos con la veladora puesta, para ver que esta Semana Santa sí nos vaya bien, ojalá sí, hay mucha derrama o sea sí hay muchos turistas, pero no están gastando lo que gastaban antes“, destacó.
En otro tema, sobre la obligatoriedad a colocar cámaras al exterior de sus negocios que puedan conectarse al C2 en el ayuntamiento Benito Juárez, reiteró que la meta es salvaguardar los intereses de todos y como empresarios pueden coadyuvar en las estrategias para inhibir los delitos, incluido el tema de extorsión.