Agencias
CHETUMAL.- Con un despliegue de color, disciplina y fervor patrio, miles de quintanarroenses salieron a las calles este 16 de septiembre para conmemorar el CCXV aniversario del inicio de la Independencia de México, en los tradicionales desfiles cívico-militares que se realizaron de manera simultánea en diversos municipios del estado, encabezados por autoridades civiles, militares y educativas.
El acto principal se realizó en Chetumal, donde la gobernadora Mara Lezama Espinosa presenció el tradicional desfile desde el balcón del Palacio de Gobierno, acompañada por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Renán Sánchez Tajonar; el magistrado presidente del Poder Judicial, Heyden Cebada Rivas, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez, entre otros.

El Capitán de Fragata C.G D.E.M Eleazar Varela Yáñez, comandante de columna del desfile, dio a conocer que participaron un total de 5 mil 935 efectivos, incluyendo elementos de las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como binomios caninos, embarcaciones, vehículos oficiales y bandas de guerra.
En el contingente del sector educativo participaron 7 mil 850 estudiantes provenientes de 12 escuelas primarias, 22 secundarias, 14 instituciones de nivel medio superior y 14 de nivel superior.
En Playa del Carmen, el desfile fue encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, quien junto a miles de familias, presenció el paso de 6 mil 83 personas organizadas en 46 contingentes.
Te puede interesar: Encabeza Estefanía desfile del aniversario de la Independencia de México
Entre los participantes destacaron elementos de la Zona Naval, la Guardia Nacional, la Dirección de Tránsito, estudiantes de todos los niveles educativos, así como un helicóptero, 28 patrullas, 18 motocicletas y 11 binomios caninos.
El corazón del desfile fue la Plaza 28 de Julio, donde desde muy temprano se concentraron ciudadanos y turistas que abarrotaron las banquetas para presenciar este acto lleno de identidad y respeto a la historia nacional.
En Cancún, pese a las lluvias que persistieron desde la noche anterior, 6 mil 129 personas desfilaron por las principales avenidas del centro de la ciudad, en un recorrido que pasó frente al Palacio Municipal.



En este desfile participaron estudiantes, elementos de seguridad, cuerpos de emergencia y asociaciones civiles. El evento se desarrolló sin contratiempos, aunque bajo un cielo encapotado que no logró opacar el entusiasmo ciudadano.
Por otra parte, en Felipe Carrillo Puerto, más de 3 mil 500 personas formaron parte del desfile cívico-militar, que se distinguió por la fuerte presencia de comunidades mayas, instituciones educativas, la Guardia Nacional y asociaciones locales.
En tanto que en José María Morelos, el desfile comenzó a las 7:30 de la mañana con un acto cívico en el domo de la colonia Miraflores, en donde se dieron cita instituciones educativas desde nivel inicial hasta superior, así como trabajadores del Ayuntamiento y cuerpos de seguridad, quienes marcharon con orden por las calles 5 de mayo, Benito Juárez y la avenida principal, concluyendo frente al Palacio Municipal.
En Tulum, la noche anterior previo al desfile, más de 7 mil personas se congregaron en la explanada municipal, donde el alcalde Diego Castañón Trejo encabezó la ceremonia cívica del Grito de Independencia. Posteriormente, la mañana de este martes, cuerpos militares, estudiantes y asociaciones marcharon por las principales calles.
Asimismo, municipios como Bacalar, Puerto Morelos, Cozumel, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas celebraron sus propios desfiles, en los que miles de personas rindieron homenaje a los héroes de la Independencia con actividades que incluyeron marchas, actos cívicos y presentaciones culturales.
SIM