Redacción/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- Autoridades de seguridad y el Colegio de Ingenieros de Quintana Roo coincidieron en que los accidentes registrados en el Boulevard Luis Donaldo Colosio se deben, en su mayoría, a impericia de los conductores, exceso de velocidad o incumplimiento del reglamento de tránsito, y no a fallas de diseño o construcción.
“El Colosio cumple con la normatividad mexicana e internacional en infraestructura vial, con un diseño seguro y funcionalidad adecuada para vialidades de alto flujo”, subrayó el Colegio de Ingenieros durante la Conferencia de la Mesa de Seguridad de Quintana Roo, encabezada por el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, y el fiscal general del Estado, Raciel López Salazar.
La secretaria de Gobierno, Cristina Torres, agregó que los percances se concentran en maniobras imprudentes, conducción bajo la lluvia y falta de precaución, además de la alta afluencia vehicular y peatonal. Un reporte oficial señala que el exceso de velocidad, los choques por alcance y no respetar semáforos representan más del 70% de los incidentes.
Entre las medidas anunciadas para reducir la siniestralidad, Gómez Torres detalló operativos de control de velocidad, mejora de señalización y pavimento, campañas de educación vial, reforzamiento de iluminación y mayor vigilancia en tramos críticos.
Los puntos de mayor recurrencia se localizan desde la avenida Contoy hasta el puente El Trébol, sobre todo en accesos a residenciales, agencias automotrices y la vía hacia el aeropuerto y la zona hotelera.