• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

EN BANCARROTA: La empresa estadounidense Hertz tira la toalla

24 mayo, 2020
in Internacional
0
Esta quiebra se suma a la de otros grupos conocidos en el país, como los grandes almacenes J. C. Penney, la firma de moda J. Crew o la cadena de ropa multimarca selecta Neiman Marcus, como consecuencia de la pandemia del COVID-19. (Foto: AFP)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

ESTADOS UNIDOS.- Hertz Global Holding, una de las mayores compañías de alquiler de coches del mundo, se declaró en bancarrota lastrada por una montaña de deuda y el parón económico fruto del coronavirus. La empresa centenaria solicitó acogerse al llamado Capítulo 11, equivalente a la suspensión de pagos, ante un tribunal del distrito de Delaware con el fin de renegociar sus casi 19.000 millones de dólares de pasivo.

Esta quiebra se suma a la de otros grupos conocidos en el país, pero mucho menores, como los grandes almacenes J. C. Penney, la firma de moda J. Crew o la cadena de ropa multimarca selecta Neiman Marcus, como consecuencia de la pandemia del COVID-19.

La firma, que también es propietaria de las enseñas Dollar y Thrifty, asegura que cuenta con volumen de caja de 1.000 millones de dólares para proseguir con las operaciones en marcha. Con Hertz, cae una firma de solera, fundada en Chicago en 1918 por un avispado vendedor de automóviles de 22 años, Walter Jacobs, que se hizo con una flota de 12 Ford-T -el turismo familiar del momento- y los empezó a alquilar. En 1923, vendió el ya negocio boyante al empresario John Hertz, que le dio el nombre.

En 2006 empezó a cotizar en Bolsa y ahora cuenta con el famoso inversor activista Carl Icahn como su principal accionista, con el 39% del capital, según los datos de mediados de marzo.

La pandemia ha acabado precipitando la bancarrota, con la mayor parte de los viajes de negocios y placer suspendidos en buena parte del mundo y la actividad económica congelada. Pero la compañía llevaba tiempo arrastrando problemas por la competencia de viejos y nuevos rivales: Avis o Enterprise, por un lado; Uber, por otro. El pasado fue su cuarto año consecutivo de pérdidas y la reestructuración de sus deudas requerirá un proceso complicado.

Según los datos publicados por The Wall Street Journal, el pasivo incluye 14.400 millones en bonos garantizados por vehículos en subsidiarias que no son parte del llamado capítulo 11. Además, la empresa no es propietaria de los coches, como ocurre con otras firmas del sector.

“El impacto de la covid-10 en la demanda de viajes fue repentino y radical, causando un abrupto declive en los ingresos de la compañía y futuras reservas”, señaló Hertz en un comunicado en la noche del viernes.

“La incertidumbre -añadía el comunicado- continúa en lo que respecta a cuándo esos ingresos volverán y cuándo el mercado de coches usados se reabrirá completamente, lo que ha hecho necesaria la acción de hoy. La reorganización financiera proporcionará un sendero hacia una estructura financiera más robusta que posicione mejor a la compañía mientras navega por lo que puede ser una larga recuperación global”.

Previous Post

SE EXPANDE COVID-19 EN TABASCO: López-Gatell descarta colapso hospitalario

Next Post

CONTROL AEROPORTUARIO: Migración deberá detectar posibles pasajeros enfermos

Mas Articulos

Lula confronta a Donald Trump por aranceles y defiende soberanía de Brasil
Internacional

Lula confronta a Donald Trump por aranceles y defiende soberanía de Brasil

Pekín exige participación de Cosco en la venta de puertos estratégicos de CK Hutchison
Internacional

Pekín exige participación de Cosco en la venta de puertos estratégicos de CK Hutchison

Órdenes de captura contra Netanyahu: la CPI reafirma su jurisdicción en Gaza
Internacional

Órdenes de captura contra Netanyahu: la CPI reafirma su jurisdicción en Gaza

California en huelga: Trabajadores agrícolas exigen derechos y ciudadanía
Internacional

California en huelga: Trabajadores agrícolas exigen derechos y ciudadanía

Brasil expresa indignación por aranceles y urge diálogo con Estados Unidos
Internacional

Brasil expresa indignación por aranceles y urge diálogo con Estados Unidos

Economía Trump no cede con Japón; muestra apertura con India
Internacional

Economía Trump no cede con Japón; muestra apertura con India

Israel ataca Damasco: Escalada bélica tras conflicto druso-sirio
Internacional

Israel ataca Damasco: Escalada bélica tras conflicto Druso-Sirio

Next Post

CONTROL AEROPORTUARIO: Migración deberá detectar posibles pasajeros enfermos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal