
Leslie Gordillo/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- Desde el sector empresarial en Quintana Roo, se destacó la importancia de implementar mesas de trabajo por sectores para poder diferenciar entre algunas empresas y otras, y sobre todo considerar a las micro y pequeñas empresas, antes de implementar la reducción de la jornada laboral a 40 horas, porque algunos podrían verse afectados.
Sergio León Cervantes, presidente de empresarios por Quintana Roo, declaró que si bien se hará de una forma gradual hacia el 2030, es fundamental identificar que pueden afectarse a los mismos trabajadores de algunos sectores como el turístico.
“Tanto la parte de las micro y pequeñas empresas, pero sobre todo en la parte turística va a afectar en demasía a todo lo que son los trabajadores que están en línea directa con el turista, es decir, cocineros, garroteros, lavaplatos, Bellboys, etcétera, que viven de precisamente de las propinas y que muchas veces piden jornadas extras”, destacó.
Hay muchas y muchos de ellos, dijo, que llegan a tener en propinas al mes entre 20 y 30,000 pesos y que hoy al obligarse a hacer esta reducción de horas, lo único que va a provocar es que tengan que reducir ese ingreso y van a tener una afectación.
Muchas veces en ese tipo de medidas y decisiones, señaló, no se toma la importancia que tiene el turismo y aunque pareciera poco y que represente entre el 8 y el 12% del producto interno bruto del país, cuando se habla solo de Quintana Roo, representa el 50% del turismo de toda la nación, se consumen 12,000 millones de dólares al año y por lo menos el 40% proviene de otros estados de la República, que son productivos tanto en la parte primaria como la parte secundaria, que es la industria, la la producción, el procesamiento.
“Esto representa que si sumáramos el PIB que provocamos en otros estados de la República, productivos, valga la redundancia, y lo sumamos al PIB que generamos con el turismo, un estado como Quintana Roo podría representar entre el 8 y el 15% del PIB de un país. Si no empiezan a tomar importancia a lo que significa el turismo hoy día y lo que era alrededor del turismo, empezamos a tomar medidas como estas que afectan a la ciudadanía y que afectan a un estado tan productivo”, puntualizó.