
Leslie Gordillo/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- Ante la situación de inseguridad que se vive actualmente no sólo en Quintana Roo, sino en todo el país, es necesario implementar nuevas acciones y la colocación de cámaras de videovigilancia al exterior de todos los negocios podría ser una importante estrategia de prevención.
Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo, destacó que será muy importante empezar a trabajar en conjunto y que esta fue una gran decisión de prevención, que se implementará de forma obligatoria a partir del próximo año.
“Es muy importante que empecemos a trabajar en nuevas medidas, que innovemos en temas de seguridad y esto nos podría permitir un trabajo excelente para poder innovar en materia de seguimiento, de seguridad, de control a través de las cámaras de todos los negocios. Tendremos por ahí algunas áreas de oportunidad como las microempresas, las pequeñas empresas y posiblemente algunas medianas, donde van a tener que invertir en estos equipamientos, que aunque no son tan costosos, pues podrían representar para ellos algún tema de inversión”, señaló.
La buena noticia, consideró, es que se tendrán 9 meses en los que todos los que no cuenten con cámaras podrán empezar a trabajar en ello, una parte que es primordial e importante para robustecer la vigilancia.
Sin embargo, otro punto que consideró es urgente modificar para mejorar también las condiciones de seguridad, es el algoritmo federal para el presupuesto que se emite a Quintana Roo, porque será necesario contar más gente que ayude a monitorear y a controlar estas nuevas cámaras en el municipio conectadas al centro de control y confianza.
“Debemos de tener los elementos capacitados y que puedan vigilarlas, dar seguimiento, ocuparlas correctamente. Hoy tenemos entre 1,500 y 2,000 comercios que tienen licencia de funcionamiento y eso significaría que ese es el número en el que va a crecer de la necesidad de personas para poder vigilarlo”, puntualizó.