• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Empresarios de Cozumel piden prorrogar hasta 2026 nuevo cobro a cruceristas

28 noviembre, 2024
in Cozumel, Principal
0
crucero

Leslie Gordillo

COZUMEL.- La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Cozumel, Carmen Joaquín Hernández, hizo un atento llamado para que el nuevo impuesto federal para cruceristas, aprobado por la Cámara de Diputados, no se implemente sino hasta el 2026.

Este impuesto ha provocado el rechazo de las empresas navieras, que incluso han amagado con no atracar en Cozumel y Mahahual.

“Las compañías de cruceros como todas las empresas de viaje venden sus productos con tiempo de anticipación. El año que entra ya la mayoría de los cruceros que van a venir para acá ya están vendidos y pagados. Entonces, la planificación financiera de estas empresas está seriamente en peligro porque a partir del día primero tendrían que empezar a cobrarles. Entonces, lo menos que se está pidiendo es que, por lo menos, la implementación del cobro se lleve hasta el 2026. Pero sobre todo que sea un cobro proporcional; no podemos cobrarle lo mismo a un turista que viene, se interna en el país y tiene una derrama mucho mayor a un turista que solo va a estar aquí haciendo una escala”, puntualizó en entrevista para una radiodifusora nacional.

Recordó que llegan alrededor de 5 millones de pasajeros al año y Cozumel representa el 50% de los pasajeros en el país.

“Somos una isla que llegamos escasamente a los 100,000 habitantes, o sea, no llenamos ni siquiera el estadio de Azteca, pero vivimos de los pasajeros de cruceros, tenemos tres puertos de cruceros, todas las familias aquí directamente o indirectamente viven de eso. Entonces, en el momento en que se quiere implementar esta política sin consultar, sin entender cuál podría ser el impacto económico, pues estamos realmente preocupados, nos parece un sin sentido y creemos que es importante que está en la cámara de senadores porque ya se aprobó en diputados, nuestros senadores, la senadora Mayuli, Anahí y sobre todo el senador Eugenio Segura, que fue secretario de Finanzas de este estado, pues tengan esta sensibilidad de poder hablar y encontrar una solución”, exhortó.

Recordó que el estado había acordado ya la aportación de 5 dólares por pasajero, que ese dinero iba a ir directamente a proyectos de infraestructura en los puertos a donde arribaban estos cruceros para mejorar la calidad de vida de los habitantes y otro tanto se iba a ir a un fondo de atención de desastres naturales, pero ahora es un cobro sumamente mayor el que se está aprobando. Son prácticamente 800 pesos por pasajero

“Lo que nosotros estamos proponiendo es que si no hay manera de echar para atrás este cobro, pues por lo menos que sea un cobro proporcional al tiempo que estos turistas pasan en nuestro país,y que se asigne de ese cobro un porcentaje que vaya directamente al beneficio de los municipios que estamos generando este recurso, porque de todo lo que nosotros generamos cuando llegan los pasajeros de crucero, salvo la derrama que tienen cuando están los turistas y consumen en nuestros negocios, de lo que pagan ellos de derechos y demás, nosotros no recibimos nada directamente y tenemos un problema serio de infraestructura que ya data de muchos años atrás”, reiteró.

Previous Post

Implementan “Operativo Blindaje” para proteger la Riviera Maya

Next Post

“PLAN HÍDRICO”: Vuelve Congreso a la carga contra Aguakán

Mas Articulos

RICARDO VELAZCO
Política

“QUE NO SEA SOLO UN AMAGUE”: Ironiza cofundador de Morena sobre el PVEM

PUERTO MORELOS: Avanza proyecto recinto industrial; impacto ambiental pendiente
Puerto Morelos

PUERTO MORELOS: Avanza proyecto recinto industrial; impacto ambiental pendiente

NI CUARTO NI “QUINTO”: Protestan contra más muelles en Cozumel
Cozumel

NI CUARTO NI “QUINTO”: Protestan contra más muelles en Cozumel

CUARTO MUELLE: Respalda PVEM acciones contra proyecto en Cozumel
Cozumel

CUARTO MUELLE: Respalda PVEM acciones contra proyecto en Cozumel

DESAFÍO VERDE: “Estamos listos para ir solos en QR”
Política

DESAFÍO VERDE: “Estamos listos para ir solos en QR”

sargazo en playa fundadores
Playa del Carmen

LIMPIAN PLAYA, PERO…Hedor de sargazo ahuyenta turistas en Fundadores

VIRUELA DEL MONO: Por posible caso, activan protocolos en el Hospital General de Cancún
Seguridad Pública

VIRUELA DEL MONO: Por posible caso, activan protocolos en el Hospital General de Cancún

Next Post
AGUAKAN

"PLAN HÍDRICO": Vuelve Congreso a la carga contra Aguakán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal