Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) de Quintana Roo emitió una nueva alerta inmobiliaria tras descubrirse la venta de terrenos nacionales en la región sur de Quintana Roo.
El secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando dijo que de nuevo hay un incremento de la actividad inmobiliaria en la zona sur del estado, lo que ha atraído a desarrolladores y compradores, pero también ha generado un aumento en los fraudes.
El director general de la Sedetus dijo que se tiene reportes de un sujeto que ha estado promoviendo la venta ilegal de terrenos nacionales en Tulum y recientemente en Bacalar, además de la ciudad de Chetumal.
Te puede interesar: CARECEN DE PERMISOS: Frena Profepa dos desarrollos inmobiliarios en Holbox
José Alberto Alonso Ovando destacó que estos supuestos desarrollos inmobiliarios no cuentan con constancias, permisos ni autorizaciones para su legal desarrollo urbano y exhortó a no realizar compras, rentas, ni promesas de compra-venta en estos lugares, ya que podrían estar contribuyendo a delitos en contra del desarrollo urbano.
Un dato importante es que el estado de Quintana Roo ha experimentado un auge inmobiliario en los últimos años, impulsado por el turismo y proyectos como el Tren Maya. Sin embargo, la falta de regulación efectiva en la venta de terrenos y la proliferación de esquemas fraudulentos han generado una ola de denuncias en destinos de alta demanda.

En 2024, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó un incremento del 15% en quejas relacionadas con fraudes inmobiliarios en el estado, lo que subraya la magnitud del problema.
Un dato importante es que la falta de avances en las carpetas de investigación, sumada a la presunta complicidad de notarías y funcionarios, sugiere una red de corrupción que opera con impunidad en un sector clave para la economía local.