La Sierra Norte de Puebla se encuentra sumida en una emergencia tras el paso de la tormenta tropical «Jerry», que ha provocado un devastador saldo humano y material. El gobernador Alejandro Armenta ha reportado la crítica situación, que afecta a más de 80 mil personas y exige apoyo federal urgente para rescate.
El devastador balance de «Jerry» en Puebla
El 10 de octubre de 2025, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, confirmó un saldo trágico en la Sierra Norte, Nororiental y Negra del estado, producto de las intensas lluvias por la tormenta tropical “Jerry”. El balance inicial reportó cinco personas fallecidas, ocho sepultadas y tres desaparecidas.
De acuerdo con el informe oficial de Armenta a la Federación, el saldo final de los cinco decesos se desglosa con tres informados inicialmente (dos en Pahuatlán y uno en Tlacuilotepec), y dos personas más confirmadas posteriormente, que podrían ser originarias de Xicotepec y Huauchinango. Adicionalmente, se informó del colapso de viviendas en Huauchinango que sepultaron a al menos ocho personas bajo los escombros, y el número de desaparecidos se elevó a cinco.
Incomunicación y crisis hídrica: El panorama en la Sierra Norte
La situación se agrava por la incomunicación en comunidades como La Máquina y La Ceiba, debido a la magnitud de los derrumbes. La Sierra Norte enfrenta una crisis hídrica y de infraestructura, con cuatro ríos desbordados: Pantepec, San Marcos, San Agustín y Apulco, aumentando significativamente el riesgo en la zona.
Se reportan 13 carreteras con cierres totales y parciales a causa de los deslaves, interrumpiendo las vías de comunicación y dejando varias comunidades completamente aisladas. En total, se mantienen 25 incidentes activos, que incluyen derrumbes, deslaves y la peligrosa elevación en el nivel de cuerpos de agua. Un incidente de especial preocupación es la explosión de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocado por un deslave en la zona.
Despliegue de emergencia y la solicitud crucial
Ante la crítica situación, el gobernador Alejandro Armenta se trasladó a Huauchinango para coordinar la emergencia. En comunicación directa vía telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Armenta reportó que más de 80 mil personas se encuentran afectadas en cerca de 25 municipios del estado.
El mandatario poblano solicitó apoyo aéreo urgente a la presidencia, específicamente el envío de canastillas de rescate para los helicópteros ya disponibles. Armenta Mier urgió el rescate de 15 personas atrapadas en los techos de sus viviendas. «Vienen dos helicópteros, tienen uno más y nosotros tenemos dos funcionando, pero necesitamos canastillas porque hay 15 personas en los techos; no podemos trasladarlos, hay dos menores, dos personas con discapacidad que necesitamos trasladarlos vía aérea», alertó.
Coordinación operativa y promesa de asistencia
En respuesta a la emergencia, el gobierno del estado de Puebla activó 60 refugios temporales en la región. Se mantiene un despliegue de seguridad y asistencia médica en la zona, en coordinación con la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional. Esta operación conjunta ya ha permitido el rescate oportuno de una menor recién nacida con problemas respiratorios.
El gobernador Armenta Mier aseguró a los habitantes de la Sierra Norte y Nororiental de Puebla que los operativos de protección se mantendrán de forma permanente, con la presencia del Gabinete de Seguridad estatal y en constante coordinación con la Presidencia de la República.