Emergencia climática: Suspensiones de clases por lluvias exponen vulnerabilidad en Veracruz y Sinaloa

Veracruz y Sinaloa suspenden clases por lluvias e inundaciones en más de 40 municipios. La emergencia climática fuerza a miles a buscar refugio. Análisis sobre la respuesta gubernamental.
Emergencia climática: Suspensiones de clases por lluvias exponen vulnerabilidad en Veracruz y Sinaloa

La emergencia climática ha forzado la suspensión de clases en más de cuarenta municipios de Veracruz y en Ahome, Sinaloa. Estas suspensiones de clases por lluvias, que afectan a miles de estudiantes, subrayan la urgente necesidad de estrategias de respuesta ante desastres naturales.

Veracruz: Una semana sin clases ante la devastación

El gobierno de Veracruz ha decretado la suspensión de clases en más de 40 municipios, de un total de 212, para la semana del 13 al 17 de octubre de 2025. Esta medida, impulsada por el Comité Estatal de Emergencias en coordinación con la Secretaría de Educación, busca salvaguardar la seguridad de estudiantes, docentes y personal escolar ante los efectos de las recientes lluvias e inundaciones.

La emergencia es palpable en la región. Municipios como Poza Rica y Álamo enfrentan intensas tareas de limpieza tras el desbordamiento del Río Cazones, que ha dejado a miles de damnificados y, lamentablemente, al menos 29 personas fallecidas. Además, en la zona fronteriza con Tamaulipas, se han activado albergues temporales como respuesta al crecimiento del Río Pánuco.

Los municipios afectados por esta medida incluyen:

  •  Álamo Temapache
  •  Benito Juárez
  •  Castillo de Teayo
  •  Cazones de Herrera
  •  Cerro Azul
  •  Chalma
  •  Chiconamel
  •  Chicontepec
  •  Chinampa de Gorostiza
  •  Chontla
  •  Citlaltépetl
  •  Coahuayutlán
  •  Coatzintla
  •  Coyutla
  •  El Higo
  •  Espinal
  •  Gutiérrez Zamora
  •  Huayacocotla
  •  Ilamatlán
  •  Ixcatépec
  •  Ixhuatlán de Madero
  •  Naranjos Amatlán
  •  Ozuluama de Mascareñas
  •  Papantla
  •  Pánuco
  •  Platón Sánchez
  •  Poza Rica
  •  Pueblo Viejo
  •  Tamalín
  •  Tamiahua
  •  Tampico Alto
  •  Tancoco
  •  Tantima
  •  Tantoyuca
  •  Tecolutla
  •  Tempoal
  •  Tepetzintla
  •  Texcatepec
  •  Tihuatlán
  •  Tlachichilco
  •  Tuxpan
  •  Zacualpan
  •  Zontecomatlán

Sinaloa: Remanentes de Raymond provocan cierres educativos

La situación de emergencia se extiende a Sinaloa, donde las actividades escolares de nivel básico fueron suspendidas en el municipio de Ahome, tanto en turnos matutino como vespertino. La Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa confirmó la medida, motivada por los remanentes de la tormenta tropical Raymond.

La afectación no se limitó a la educación básica. La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) canceló sus actividades presenciales siguiendo las recomendaciones de Protección Civil, mientras que la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) optó por la modalidad virtual para sus clases.

Antonio Menéndez, alcalde de Ahome, reportó que los remanentes de Raymond dejaron a 25 personas damnificadas, quienes fueron trasladadas al albergue del Cobaes 02 en la colonia Bienestar. La intensidad de las precipitaciones fue notable, con la caída de 114 milímetros de agua principalmente en la zona urbana de Los Mochis. El munícipe detalló que, desde la noche del sábado y durante el domingo, cuadrillas municipales y personal de Conagua trabajaron intensamente con equipos de bombeo para el desfogue, logrando evitar inundaciones masivas en las viviendas y calles de la ciudad.

Ante el panorama, la dependencia educativa emitió un aviso general a la población sobre la cancelación de todas las actividades escolares, abarcando tanto las zonas urbanas como rurales, en respuesta a las afectaciones registradas desde la noche del domingo.

Estos eventos reiteran la fragilidad de la infraestructura educativa y la vida cotidiana frente a la emergencia climática. ¿Están las autoridades preparadas para asegurar la continuidad educativa y proteger a la población ante fenómenos naturales cada vez más recurrentes y severos?

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento