CANCÚN.-Al menos medio centenar de embarcaciones semi hundidas y en estado de abandono continúan contaminando la laguna Nichupté, especialmente en el canal Sigfrido, uno de los puntos más transitados de la zona hotelera de Cancún.
El problema, que lleva años sin resolverse, fue denunciado nuevamente por Francisco Fernández Millar, presidente de la Asociación de Náuticos de Quintana Roo (ANQR), quien criticó la falta de acciones por parte de las autoridades, a pesar de acuerdos previos con los gobiernos estatal y municipal.
“Estas embarcaciones viejas y deterioradas están junto a las que usamos para el turismo, lo cual es totalmente incongruente con la imagen que debe proyectar Cancún”, dijo.
Te puede interesar: Finalizan trabajos con equipo Top Down en Puente Nichupté
Fernández Millar advirtió que, además de afectar la imagen del destino, la presencia de estas naves obstaculiza las actividades del sector náutico, como la pesca deportiva y los paseos en motos acuáticas. A esto se suma el impacto del sargazo, que complica aún más las operaciones al atascar turbinas y enredarse en los anzuelos.
El dirigente también alertó sobre los riesgos ecológicos que implican estas estructuras abandonadas, en una laguna ya presionada por la actividad turística y la contaminación.
Como posible solución, la ANQR y el Club Rotario propusieron a principios de año un proyecto para hundir algunas de estas embarcaciones y convertirlas en arrecifes artificiales, lo cual ayudaría a fomentar la biodiversidad y reducir la presión sobre Nichupté. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ya aprobó el plan para reutilizar las naves deterioradas.