• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

EMBARAZO ADOLESCENTE: Quintana Roo presenta una precaria difusión de prevención

18 diciembre, 2024
in Noticias de la Península
0

*De acuerdo al histórico del INEGI, desde 1994 Quintana Roo presenta un problema de nacimientos de mujeres menores de 20 años.

Agencias

CANCÚN.- En 2022, el entonces Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Gepea) para dar cuenta de las acciones realizadas durante 2021 en el marco de la Estrategia Nacional para Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea), presentó su informe de actividades en los 11 municipios de la entidad, donde destaca tres temas fundamentales para evitar, a toda costa, el embarazo entre adolescente.

El informe detalla que en el 2021 se brindaron, con recurso Estatal, 93 pláticas, donde se abordaron tres temas fundamentales que inciden en la Prevención del Embarazo en Adolescentes: Proyecto de Vida, Disponibilidad de métodos anticonceptivos y Ejercicio de una Sexualidad responsable.

Dichas actividades fueron coordinadas con el entonces Instituto Quintanarroense de la Mujer, la Secretaría de Salud y los Servicios Educativos de Quintana Roo, con un total de 3 mil 266 adolescentes, de los cuales llegaron 1 mil 375 hombres y 1 mil 891 mujeres en el rango de edad de 13 a 19 años, de municipios de Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco, Benito Juárez, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Solidaridad, Tulum y Bacalar.

La conclusión a la que el grupo especializado llegó entonces fue que “la sexualidad es una dimensión que está presente en todas las etapas de la vida. El disfrute pleno de la sexualidad es un derecho fundamental para la salud y el bienestar físico, mental y social. El deseo y las formas de satisfacerlo cambia en cada sociedad y en cada una de las etapas del ciclo de vida. Por motivos culturales, religiosos y políticos se ha negado la importancia del placer y de la sexualidad, especialmente en la vida de las adolescentes y de las mujeres. Sin embargo, el ejercicio de los derechos sexuales de adolescentes y jóvenes, así como su capacidad para tomar decisiones sobre su vida y el entorno, están reconocidos y son producto de la lucha por la igualdad de género y el respeto a la diversidad sexual”.

Los datos de la ENAPEA más recientes, que estudian el fenómeno hasta el 2023, revelan que el año más bajo en embarazo de adolescente en Quintana Roo fue el 2020 (año de la pandemia), con 12.2 por ciento de las mujeres menores de 20 años; que en comparación del 2019 (15%), hubo una disminución real de 2.8%.

El otro pico estadístico sucedió en el 2022, con un incremento de 1.4 por ciento, pues llegó hasta el 13.6 por ciento, para luego en el 2023 descender a 12.9 por ciento, por debajo de la media nacional que es de 14.2 por ciento.

Sin embargo, en contraste, el último informe de la Estrategia Nacional para Prevenir el Embarazo en Adolescentes advierte que Quintana Roo le falta mayor difusión en cuanto a las campañas implementadas por la Secretaría de Gobierno (Segob) y el Consejo Nacional de Población (Conapo).

TRABAJO DEL ENAPEA

Respecto a las metas establecidas de cara al año 2030 para erradicar los nacimientos entre niñas y adolescentes de 10 a 14 años y reducir en un 50% la tasa de fecundidad específica en adolescentes de 15 a 19 años, la ENAPEA reveló este año que ha logrado importantes avances en sus primeros ocho años de implementación.

Desde el lanzamiento de la ENAPEA en el año 2015 al año 2023, la razón de fecundidad descendió de 2.20 a 1.70 nacimientos por mil niñas de 10 a 14 años, lo que representa un descenso de 22.9%, mientras que la tasa específica de fecundidad forzada de 12 a 14 años descendió de 3.63 a 2.80 nacimientos por cada mil niñas en ese grupo de edad, es decir, un 22.7%. Según la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023, la tasa específica de fecundidad en adolescentes (TEFA) en mujeres de 15 a 19 años disminuyó en un 30% al comparar el periodo 2013-2017 con el quinquenio 2018-2022. Esta tasa pasó de 72.2 a 50.6 nacimientos por cada mil adolescentes.

En ese contexto, los metadatos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) exponen que las cifras analizadas se refieren a los nacimientos registrados por entidad federativa de residencia habitual de la madre; para el cálculo del porcentaje se utilizó la edad de la madre al momento del nacimiento del hijo que se registró; se excluyen los nacimientos con edad no especificada de la madre.

En la Estrategia de Prevención de la Violencia hacia Mujeres y Niñas en los 15 municipios prioritarios del país de los más de 1 mil 478 que existen en el país, Benito Juárez (Cancún) es uno de esos prioritarios, donde fueron impartidas acciones colaborativas del SNDIF/DGNPDDNNA con la Secretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana SSPC.

Dichas actividades fueron realizadas a través de la intervención preventiva en planteles educativos de los niveles básico y medio superior, mediante pláticas de Prevención del Acoso Escolar-Bullying y Prevención del Abuso Sexual a Niñas, Niños y Adolescentes.

También en el 2023, el entonces Instituto Quintanarroense de la Mujer, implementó, de junio a diciembre, 235 pláticas y la reproducción de 30 audios sobre la prevención del embarazo en adolescentes y temas prioritarios como la trata de personas y feminicidios; en cabeceras municipales y comunidades de los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, Tulum, con lo cual se alcanzó a 4 mil 377 personas (1 mil 210 mujeres, 1 mil 449 niñas, 276 hombres y 1 mil 442 niños).

Previous Post

POR FALTA DE PAGO: Amagan trabajadores de Sitacobaqroo con iniciar movimiento de protesta

Next Post

RECORTES AL PEF 2025: Preocupa a empresarios impacto en la seguridad y educación

Mas Articulos

Maestros cumplen 130 días de plantón en patios del Congreso de QR
Chetumal

Maestros cumplen 130 días de plantón en patios del Congreso de QR

Sanean y clausuran basurero clandestino en la SM 202 de Cancún
Cancún

Sanean y clausuran basurero clandestino en la SM 202 de Cancún

Fortalecen la profesionalización inmobiliaria en QR
Cancún

Fortalecen la profesionalización inmobiliaria en QR

CONFLICTO EN LA UT: Docentes denuncian abusos y acoso laboral
Chetumal

CONFLICTO EN LA UT: Docentes denuncian abusos y acoso laboral

Costa Mujeres se posiciona como destino de turismo de reuniones
Isla Mujeres

Costa Mujeres se posiciona como destino de turismo de reuniones

Firman acuerdo para dar becas a 620 mujeres jóvenes y adolescentes
Cancún

Firman acuerdo para dar becas a 620 mujeres jóvenes y adolescentes

ACUSAN MOTOCICLISTAS: Desinterés del ayuntamiento para regular caravanas nocturnas
Cancún

ACUSAN MOTOCICLISTAS: Desinterés del ayuntamiento para regular caravanas nocturnas

Next Post
RECORTES AL PEF 2025: Preocupa a empresarios impacto en la seguridad y educación

RECORTES AL PEF 2025: Preocupa a empresarios impacto en la seguridad y educación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal