
La diplomacia entre China y México se fortalece con la llegada del nuevo embajador, Chen Daojiang. Su reciente presentación de copias de cartas credenciales marca el inicio de una nueva etapa en las relaciones bilaterales, prometiendo profundizar la cooperación y la amistad entre ambas naciones.
El Embajador Chen Daojiang Asume el Cargo
El embajador Chen Daojiang presentó las copias de sus Cartas Credenciales al embajador Jonathan Chait Auerbach, director general de Protocolo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Este acto protocolario formaliza su posición como el 17º embajador de China en México, designado por el presidente Xi Jinping.
- Llegada: Chen Daojiang arribó a México el lunes pasado.
- Compromiso: Expresó su entusiasmo por fortalecer los vínculos bilaterales.
- Designación: Nombrado por el presidente Xi Jinping.
Declaraciones y Perspectivas
Chen Daojiang subrayó su compromiso de impulsar los intercambios y fortalecer la cooperación sustancial entre China y México. Destacó la naturaleza estratégica y mutuamente beneficiosa de la relación bajo la guía de ambos jefes de Estado.
La Visión de China
«Estoy dispuesto a trabajar con todos los sectores mexicanos para implementar activamente los consensos importantes alcanzados por los dos mandatarios», afirmó Chen, según un mensaje difundido por la embajada china.
La Respuesta de México
Jonathan Chait Auerbach dio una cordial bienvenida al embajador, reconociendo el excelente momento que viven las relaciones bilaterales y ofreciendo el apoyo del gobierno mexicano para su gestión.
Presencia de Funcionarios
A la reunión asistieron importantes figuras como el ministro Fernando González Saiffe, director general para Asia-Pacífico de la SRE, y el ministro Zhu Jian, jefe de Cancillería de la Embajada de China en México.
El inicio de la gestión del embajador Chen Daojiang promete un nuevo capítulo en la relación bilateral, con expectativas de mayor cooperación y entendimiento mutuo. ¿Qué nuevas iniciativas impulsará para fortalecer aún más estos lazos?