Elección judicial Veracruz: Cómputo reiniciado tras fallas

Elección judicial Veracruz: cómputo reiniciado voto por voto tras fallas críticas en sistema digital y detección de inconsistencias. OPLE busca dar certeza.
Elección judicial Veracruz
Elección judicial Veracruz
Elección judicial Veracruz

El proceso de votación para el Poder Judicial de Veracruz enfrenta un serio revés. Fallas prolongadas en el sistema de revisión obligan a las autoridades a descartar lo avanzado y reiniciar el conteo desde cero, poniendo en entredicho la transparencia inicial del proceso.

Fallas críticas paralizan el cómputo inicial

El sistema y la página web diseñados para la revisión de los cómputos de la elección judicial Veracruz presentaron fallas continuas por más de 30 horas. Este colapso del sistema digital impidió el avance normal del proceso post-electoral.

La presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo, confirmó que el sistema no podrá ser utilizado debido a los diversos fallos detectados, que iban más allá de una simple caída del sitio digital.

Inconsistencias detectadas durante la captura

Según lo informado por la presidenta Delgadillo, durante la captura inicial de la información se detectaron inconsistencias significativas que alteraron los números presentados:

  • Muy alta participación ciudadana
  • Número de votos nulos muy alto
  • Mensaje de «la conexión es privada»
  • Muy alta votación para la cantidad de paquetes procesados

Estas anomalías evidenciaron la fragilidad del sistema digital y la necesidad de un cambio radical en la metodología de cómputo.

Decisión drástica: conteo voto por voto

Ante las fallas e inconsistencias, las autoridades electorales determinaron un cambio fundamental en el método de escrutinio. Se realizará un conteo voto por voto y casilla por casilla.

“Se va a llevar a cabo la determinación del escrutinio y cómputo de manera manual bajo el esquema de voto por voto, casilla por casilla para que la ciudadanía pueda tener certeza de la información que se está generando”, indicó la presidenta Marisol Delgadillo.

Reinicio total para garantizar certeza

Como consecuencia directa de esta decisión, los votos contabilizados hasta el momento no serán tomados en cuenta, y las actas ya llenadas no tendrán validez. El conteo se reiniciará desde cero para dar certeza y confianza a los participantes de la elección judicial y a la ciudadanía.

Actualmente, los paquetes electorales se encuentran bajo resguardo en las bodegas de los Consejos Municipales designados para el Proceso Electoral del Poder Judicial local.

El nuevo calendario y la supervisión

La disrupción causada por las fallas del sistema también llevó a una modificación en la fecha de inicio del escrutinio y cómputo. El Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local (PEEPJL) 2024-2025 en los 27 Consejos Municipales iniciará a más tardar el próximo viernes 13 de junio de 2025.

Para este nuevo escrutinio manual, se contará con la presencia de al menos un notario público y una persona con delegación de la función de oficialía electoral del OPLE Veracruz, buscando añadir una capa de supervisión y legalidad al proceso reiniciado.

La presidenta Marisol Delgadillo enfatizó el compromiso con la total transparencia en estos nuevos cómputos y expresó la esperanza de entregar los resultados finales en breve.

La necesidad de un conteo manual completo, tras el colapso del sistema digital y la aparición de inconsistencias graves, subraya los desafíos en la gestión de procesos electorales sensibles. La certeza y la confianza en el resultado final de la elección judicial Veracruz dependerán ahora de la ejecución impecable de este escrutinio voto por voto, bajo la mirada de notarios y oficiales electorales, en un calendario ya modificado.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento