
Redacción
CIUDAD DE MÉXICO.- A 39 días de la elección judicial, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó que se han recibido apenas tres solicitudes de candidatos a juzgadores para que se les brinde protección y resguardo, al temer alguna amenaza a su integridad.
En conferencia de prensa, Taddei Zavala recordó que el protocolo para brindar protección a jueces, ministros o magistrados es igual al que se estableció en la pasada elección federal del 2024.
Consiste en que, el candidato presenta al INE su petición, y el instituto la turna a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, instancia que hace una evaluación de riesgo y determina las medidas de resguardo, tanto de número de personal como de vehículos oficiales.
Te puede interesar: Bajo mecanismo de protección 80 periodistas y activistas en QR
La presidenta del órgano electoral nacional dijo que sólo ha recibido tres solicitudes hasta este momento, aunque no especificó el nombre del candidato, ni el cargo al que está postulado, únicamente indicó que se trata de cargos diferentes y entidades también diferentes.
“Sí hay tres solicitudes hasta este momento que están ya siendo enviadas a la Secretaría de Seguridad. Les recuerdo que el protocolo es: se recibe en este instituto las solicitudes de protección, estas se canalizan de manera inmediata a la secretaría de Seguridad y la respuesta es después del análisis que ellos hacen del nivel de riesgo: bajo, medio o alto, y se aplica el protocolo de seguridad y acompañamiento”, refirió.
En la inédita y compleja elección judicial participan actualmente 4 mil 224 candidatos que aspiran a 881 cargos federales de ministros, magistrados y jueces.
En la elección del 1 de junio, debido al recorte presupuestal al INE, no se instalarán 172 mil casillas como en cualquier proceso electoral, sino sólo 83 mil casillas seccionales, lo que implicará que el ciudadano deberá acudir a una centro de votación más alejado de su domicilio.
Con información de LatinUs