
Alejandro Peza
CHETUMAL.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo informó que este lunes 16 de diciembre quedaron instalados los cuatro consejos distritales en el estado dando continuidad al Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.
Con la instalación de los cuatro consejos distritales en la entidad, se da cumplimiento a lo establecido en el Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral Extraordinario. Este plan establece las actividades de planeación, coordinación, ejecución, seguimiento y control que el INE lleva a cabo para organizar el proceso electoral, asegurando que se cumplan todas las etapas de forma oportuna y eficiente.
Los Consejos Distritales están conformados por un consejero presidente y seis consejeros electorales, quienes, dentro de su ámbito de competencia, tienen las siguientes atribuciones: Vigilar la observancia de la Ley, de los acuerdos y resoluciones de las autoridades electorales; Determinar el número y la ubicación de las casillas; Insacular a los funcionarios de casilla; Acreditar a la ciudadanía o a las organizaciones que hayan solicitado participar como observadores y realizar los cómputos distritales correspondientes.
Te puede interesar: Le asignan al INE sólo 7 mmdp para elección judicial en 2025
El pasado 15 de septiembre, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reformaron, adicionaron y derogaron diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial. El Senado de la República remitirá los listados al Instituto Nacional Electoral a más tardar el 12 de febrero del 2025 para que el Instituto organice y supervise el proceso electoral.
Posteriormente, el INE efectuará los cómputos de la elección, publicará los resultados y entregará las constancias de mayoría a las candidaturas que obtengan el mayor número de votos. Los cargos se asignarán de forma alternada entre mujeres y hombres.
El INE declarará la validez de la elección y enviará los resultados correspondientes a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación o al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el caso de las magistraturas electorales.
La Jornada Electoral se celebrará el domingo 1 de junio de 2025 en la que los ciudadanos elegirán a los nuevos miembros del Poder Judicial de la Federación, incluidas las Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Magistradas y Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como Magistraturas de Circuito y Juezas y Jueces de Distrito.