La Liga MX fue sacudida por la salida intempestiva de Jaime Lozano del banquillo de Pachuca. A solo una semana del Play In, los Tuzos tomaron una decisión radical tras una racha negativa. La directiva hidalguense no perdió tiempo, y la elección para el nuevo DT Pachuca recae en Esteban Solari, un nombre ligado históricamente a Pumas y con profundas conexiones empresariales con la cúpula tuza.
El fin de la era Lozano a una semana del Play In
Jaime Lozano se despide nuevamente de la Liga MX, dejando al Club Pachuca en una coyuntura crítica. La directiva puso fin a su proceso la tarde de este lunes 10 de noviembre de 2025, a pesar de que los Tuzos están clasificados para el Play In del Apertura 2025.
La salida del estratega mexicano estuvo motivada por una mala racha que resultó insostenible, sumando solamente dos victorias en sus últimos 12 partidos. Lozano, quien ya no seguirá al frente, ni siquiera dirigirá en la instancia preliminar de la Liguilla, donde Pachuca se enfrentará a Pumas UNAM.
Mediante un comunicado, el club hidalguense indicó que el anuncio de su nuevo estratega se haría en cuestión de horas.
Esteban Solari, la primera opción confirmada para Grupo Pachuca
Mientras la salida del ‘Jimmy’ Lozano fue reciente, Grupo Pachuca ya tenía definida a su primera opción. Se trata del argentino Esteban Solari, exjugador y figura de Pumas UNAM, quien actualmente se encuentra sin contrato y, por lo tanto, su llegada al banquillo no presentaría problemas contractuales.
Según publicó Carlos Ponce de León, director general de RÉCORD, la directiva de los Tuzos ya había sondeado al reemplazo de Lozano incluso antes de tomar la decisión de despedirle. Por su parte, el medio 365Scores pudo confirmar que Esteban Solari, de 45 años, será el nuevo director técnico del Club de Futbol Pachuca.
Esteban Solari está apalabrado para llegar a la Bella Airosa y, según trascendió, el estratega argentino ya viaja a México con su representante para entablar las pláticas de manera personal y cerrar la negociación. Se espera que Solari tome al equipo con efecto inmediato, aprovechando que la Liga MX suspende el Apertura 2025 esta semana debido a la Fecha FIFA, lo que le otorgaría tiempo para preparar el crucial encuentro contra Pumas en el Play In.
El director técnico ha acordado su llegada por lo que resta del año y firmaría por un año completo, es decir, hasta diciembre de 2026.
El vínculo empresarial con los Martínez
El principal factor que inclinó la balanza a favor de Solari es su conocimiento y relación previa con la cúpula directiva hidalguense. El ‘Tano’, como se le conoce, es un “viejo conocido de los Martínez”.
La relación entre el exdelantero argentino y los directivos de Pachuca surgió en 2024, cuando Solari dirigió al Everton de Viña del Mar, un equipo chileno que es propiedad de Grupo Pachuca. Esta experiencia previa facilitó las negociaciones, pues la directiva ya trató con él, según confirmó Carlos Ponce de León.
La trayectoria del Tano: títulos y rachas complejas
Esteban Solari, exdelantero argentino nacido en Rosario en 1980, tuvo un paso destacado en la Liga MX como futbolista, donde se convirtió en goleador de Pumas UNAM entre 2007 y 2008, marcando 25 goles y dando dos asistencias en 40 partidos.
Como técnico, Solari inició su carrera en los equipos juveniles de Rosario Central y posteriormente fue asistente en diferentes categorías de la Selección de Argentina.
Un palmarés inédito en Asia
El debut de Solari como timonel de Primera División ocurrió en enero de 2023, cuando llegó al banquillo del Johor Darul Ta’zim (Johor DT) en la Primera División de Malasia.
- Estuvo solo un año en el cargo.
- Su registro fue de 40 triunfos, un empate y tres derrotas en 44 juegos.
- En esa campaña, Solari ganó la Superliga del futbol de Malasia, la Copa de Malasia, la Copa FA de Malasia y la Charity Shield de Malasia (también llamada Copa del Sultán o Champions).
- Se convirtió en el primer estratega en ganar esos cuatro torneos en la misma campaña.
A pesar del éxito, dejó al equipo en diciembre de 2023.
El retorno a Sudamérica: Chile y Argentina
Tras su paso por Malasia, Solari regresó al continente americano, donde dirigió dos equipos más:
- Everton de Viña del Mar (Chile, 2024): Llegó en la Jornada 5 y dirigió un total de 32 partidos con 14 triunfos, diez derrotas y ocho empates. Con este registro, alcanzó la clasificación a la Copa Sudamericana en el séptimo puesto de la tabla, aunque quedó eliminado en los octavos de final de la Copa ante U de Chile. Este fue su primer punto de contacto con Grupo Pachuca.
- Godoy Cruz (Argentina, 2025): Fue su trabajo más reciente y registró su peor marca hasta la fecha. Llegó en febrero de 2025, pero en 21 partidos solo ganó cinco compromisos, con 11 empates y cinco derrotas. Tras una racha de seis partidos sin victoria, la directiva decidió finalizar su relación laboral el 9 de agosto de 2025.
Solari se deslindó de Godoy Cruz, por lo que su condición de técnico libre facilita su llegada inmediata a Pachuca.
La dinastía Solari y sus lazos con el fútbol mexicano
La relación de Esteban Solari con México va más allá de su etapa como jugador en Pumas. El fútbol fue el motor que trajo a toda su familia al país.
El hermano de Esteban Solari, Santiago Solari, fue jugador del Atlante (2009-2010) y, de 2020 a 2021, fue entrenador del América. Pero la historia de la familia Solari no se detiene ahí, pues su padre, Eduardo Solari, fue entrenador de varios equipos mexicanos, incluyendo Toluca, Atlas, Morelia y Celaya. Además, su tío Jorge ‘El Indio’ Solari, fue entrenador del América en 1997.
Con la mira puesta en el Play In, la llegada de Esteban Solari representa no solo un cambio de estratega, sino la consolidación de una red de confianza entre Grupo Pachuca y un apellido con profundas raíces en el balompié nacional.
Cierre reflexivo
La decisión de Pachuca de cambiar de dirección técnica tan drásticamente antes de encarar la fase final del torneo subraya la urgencia en los despachos hidalguenses. ¿Será la conexión histórica de Esteban Solari con el círculo de los Martínez el revulsivo táctico y motivacional que necesitan los Tuzos para superar a Pumas y evitar que una racha histórica de títulos se desvanezca en el Play In?










