• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

“EL TREN MAYA DE LA VERGÜENZA”: Arremete medio italiano contra el emblemático proyecto de la 4T

28 diciembre, 2020
in Noticias sobre el medio ambiente, Tren Maya
0
El prestigioso diario italiano dedicó un extenso artículo en el que se destaca el impacto ambiental que tendrá la obra que atravesará los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (Gráfica Fonatur).

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

ROMA. –  En Europa, el Tren Maya, que atraviesa la península de Yucatán, uno de los proyectos emblemáticos del presidete Andrés Manuel Lopez Obrador, fue objeto de severos señalamientos.

“El Tren Maya de la Vergüenza: 1500 km de rieles en lugar de bosques”, así tituló el diario italiano  La Repubblica 

El diario criticó la proyección de deforestación de 80 hectáreas de vegetación, “lo que equivale a 1,120 campos de futbol” y la protesta de los pueblos indígenas sin ser escuchadas sobre quererlos transformar en “el nuevo Cancún”.

El prestigioso diario italiano dedicó un extenso artículo titulado “El Tren Maya de la Vergüenza: 1500 de rieles en lugar de bosques” firmado por Daniele Mastrogiacomo, en el que se destaca el impacto ambiental que tendrá la obra que atravesará los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El diario criticó la proyección de deforestación de 80 hectáreas de vegetación, “lo que equivale a 1,120 campos de futbol” y la protesta de los pueblos indígenas sin ser escuchadas sobre quererlos transformar en “el nuevo Cancún”.

El prestigioso diario italiano dedicó un extenso artículo , firmado por Daniele Mastrogiacomo, en el que se destaca el impacto ambiental que tendrá la obra que atravesará los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El medio inicia el artículo destacando que el presidente Andrés Manuel López Obrador considera a esta obra como “su buque insignia”, el símbolo del México moderno “que conectará al sur pobre y aislado con el este rico, con sus sitios arqueológicos, sus monumentos aztecas, las doradas playas de Yucatán y Quintana Roo”.

“El Tren Maya (Tren Maya): 1500 kilómetros de rieles que atravesarán los Estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, hasta la península con vista al Golfo y al Caribe. Una obra impresionante, que gastó entre 6 y 7 mil millones de dólares, a realizar en muy poco tiempo, para disipar mitos y leyendas y demostrar que incluso los mexicanos pueden ser eficientes”, escribió Mastrogiacomo.

El diario destaca que el anuncio se hizo “a lo grande” a principios de año, pero los trabajos de excavación comenzaron después de cuatro meses. “Luego, cuando el proyecto se dio a conocer en detalle, salieron las primeras fallas. Los contratos se adjudicaron mediante convenio privado. A algunas empresas estatales, pero también a grandes holding, como el Grupo Carso, del magnate Carlos Slim”.

Pero también resaltó el fuerte impacto ambiental. “La tierra a excavar, las montañas de tierra a remover, los bosques y la vegetación a cortar cambian la estructura morfológica, rompen los equilibrios no sólo humanos sino ambientales. Comunidades enteras han comenzado a preguntarse cuánto y cómo la nueva línea ferroviaria cambiará sus vidas. Solicitaron al gobierno solicitudes de información, comparaciones, noticias. Ante las respuestas evasivas y, a menudo, el silencio, se movilizaron con el apoyo de tribus indígenas y activistas ambientales”, enfatizó Mastrogiacomo.

La imagen puede contener: cielo, árbol y exterior

Recordó que se estima, el 70% de los ingresos del Tren Maya provendrán del transporte de bienes, al tiempo que se prevén “polos de desarrollo” en torno a las 19 estaciones de tren en los que “favorecerán la reordenación urbana” e incluirán “servicios e infraestructuras”.

Daniele Mastrogiacomo cuestiona también al asunto de la disponibilidad del agua “un bien que vale como el oro y que condiciona el ciclo de los cultivos, la tierra, el tipo de siembra y las plantas”, resaltó Y es que, destacó, la poca agua que hay se desvía a los centros turísticos que nacen alrededor de los sitios arqueológicos más famosos del mundo. Sirve a hoteles, complejos turísticos con sus piscinas y necesidades de los huéspedes. “Sin considerar que los rieles correrán por algunas de las reservas naturales más admiradas donde habitan 280 especies de aves y 50 de reptiles”.

“No queremos convertirnos en un nuevo Cancún que ya se ha llevado todos los alimentos que producimos dejándonos solo bosque desnudo”, se queja Geno, el líder así llamado por los 15 miembros del Consejo Regional Indígena y Popular Xpujil que han apelado a la justicia al oponerse al proyecto. Aseguran que el plan del Tren Maya afecta el derecho a un medio ambiente limpio consagrado en el artículo 4 de la Constitución.

El prestigioso diario resaltó que cuando el presidente Obrador dio inicio a las obras en junio pasado, la Secretaría del Medio Ambiente aún no había emitido su opinión sobre el impacto ambiental. Lo cual sucedió hasta hace unos días.

Pero, señaló el periódico italiano, la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) “se limitó a dividir la obra en diferentes lotes sin abordar las posibles consecuencias del proyecto en su conjunto en el territorio. El estudio de impacto prevé la deforestación de 80 hectáreas de vegetación, algo así como 1.120 campos de fútbol. Y esto solo en la primera fase de las obras. El informe también explica que la tala se compensará con un programa de reforestación y repoblación de especies destinadas a sucumbir o huir”.

El artículo del medio europeo concluye resaltando que, para las comunidades indígenas, lo verdaderamente importante es la naturaleza, por lo que están dispuestos a luchar, por el momento, a nivel legal, y aunque los tribunales ya han rechazado dos veces sus apelaciones, hay un tercero ya fue enviado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Falacias y Mentiras”, responde Fonatur.

El Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) respondió al medio italiano La Repubblica, sobre el reportaje que desacredita al Tren Maya, porque el texto está escrito a base de “falacias” y “mentiras”, además de que “no cumple el mínimo estándar periodístico”.

En días pasados, el diario italiano publicó un reportaje titulado “El Tren Maya de la vergüenza: 1500 km de rieles en lugar de bosques”.

El texto critica la deforestación de 80 hectáreas de vegetación y la protesta de los pueblos indígenas tras la construcción del tren que atravesará Chiapas, Tabasco, Campeche hasta Yucatán y Quintana Roo.

En un comunicado, Fonatur manifestó que La Repubblica “ofende” al pueblo mexicano, con la frase “una obra impresionante, que gastó entre 6 y 7 mil millones de dólares, al realizar en muy poco tiempo, para disipar mitos y leyendas y demostrar que incluso los mexicanos pueden ser eficientes”.

Con respecto al impacto medioambiental, Fonatur explica que el proyecto avanza con la autorización medioambiental necesaria y que “la selva no será destruida”.

“La mayor parte del trazo transcurre por superficies cuyo uso de suelo corresponde a vías generales de comunicación… solo el 30.88 por ciento (823.98 hectáreas), de las 2 mil 668.26 que ocupan las obras y actividades del proyecto requerirán cambio de uso de suelo”.

Asimismo, la institución señala que el mayor volumen de contratos para la obra se realizó a través de licitaciones públicas, con un total de 85 contratos formalizados por un monto de 65 mil millones de pesos, lo cual representa un 60 por ciento del presupuesto ejercido para el proyecto.

Además, manifiesta que los concursos públicos son supervisados por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos, con el fin de “incorporar los más altos estándares de transparencia”.

Por otro lado, Fonatur señala que han desarrollado el proyecto apegados a la transparencia y rendición de cuentas; y en el caso de encontrar indicios de corrupción realizarán las acciones correspondientes.

“Si hubiera investigado bien, sabría que todos los contratos del extinto proyecto del Nuevo Aeropuerto de la CDMX fueron pagados en su totalidad”.

La institución manifiesta que apoya la libertad de expresión y prensa, pero considera que los medios de comunicación deben verificar la información antes de su publicación.

“Tomar textos tendenciosos y sin verificar aparte de ser un pobre aporte periodístico se puede decir que es eminentemente difamatorio, lo que nos imaginamos no corresponde a los estándares de La Repubblica”.

Con información de Infobae y Reporte Índigo

Previous Post

“Verdadera herramienta ciudadana” dice Moreno Cárdenas por alianza Va por México

Next Post

Seguirá el frío este lunes en la Península

Mas Articulos

TREN MAYA: Expropian más predios en el sureste; tres están en Quintana Roo
Tren Maya

TREN MAYA: Expropian más predios en el sureste; tres están en Quintana Roo

Advierten omisiones graves en proyecto multimodal del Tren Maya en Cancún
Tren Maya

Advierten omisiones graves en proyecto multimodal del Tren Maya en Cancún

Presentan proyecto de terminal multimodal del Tren Maya en Cancún
Tren Maya

Presentan proyecto de terminal multimodal del Tren Maya en Cancún

Detienen a hombre por tirar basura en área verde de Cancún
Cancún

Detienen a hombre por tirar basura en área verde de Cancún

Tren Maya transporta a más de medio millón de pasajeros en 2025
Noticias de la Península

Tren Maya transporta a más de medio millón de pasajeros en 2025

escalera
Tren Maya

Trabajador del Tren Maya es hospitalizado tras caer de una escalera

Explota pipa en instalaciones del Tren Maya en Felipe Carrillo Puerto
Tren Maya

Explota pipa en instalaciones del Tren Maya en Felipe Carrillo Puerto

Next Post

Seguirá el frío este lunes en la Península

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal