El SMN advierte sobre lluvias muy fuertes y calor extremo en México

El SMN emite una alerta por lluvias y calor extremo en México para el 13 de octubre de 2025. Conoce los estados afectados y las recomendaciones ante los fenómenos meteorológicos.
El SMN advierte sobre lluvias muy fuertes y calor extremo en México

La nación se prepara para una jornada climática de contrastes agudos, donde el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta crucial. Se pronostican lluvias y calor extremo en México, impactando desde Chiapas hasta las regiones del norte, en un escenario complejo de fenómenos atmosféricos que demandan atención por parte de la población.

Fenómenos meteorológicos que marcan la pauta

Para este lunes, las condiciones climáticas esperadas serán el resultado de la compleja interacción de múltiples sistemas atmosféricos sobre el territorio nacional.

La compleja convergencia de sistemas

Los fenómenos que originarán las condiciones mencionadas incluyen:

  •  La corriente en chorro subtropical.
  •  Una vaguada en altura.
  •  Canales de baja presión distribuidos sobre el oriente, occidente, sur y sureste del país.
  •  La vaguada monzónica, que se extiende frente a las costas del Pacífico Sur mexicano.
  •  La onda tropical número 37, activa sobre Guerrero.
  •  Otra vaguada en altura, localizada sobre la península de Yucatán.

Pronóstico de precipitaciones a nivel nacional

El SMN, mediante un comunicado, detalló los niveles de lluvia esperados para las próximas horas y su distribución geográfica.

Lluvias muy fuertes y fuertes

Las precipitaciones más intensas se concentrarán en el sur y occidente del país:

  •  Lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Chiapas.
  •  Lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Sonora, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos y lluvias aisladas

Una vasta porción del territorio experimentará precipitaciones de menor intensidad:

  •  Intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Durango, Nayarit, Colima, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  •  Lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Tlaxcala.

Viento y oleaje: Factores a considerar

Además de las lluvias, se esperan condiciones de viento y oleaje significativas en diversas regiones costeras y continentales.

Rachas de viento intensas

Se pronostican vientos con rachas que podrían alcanzar velocidades considerables:

  •  Rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) en el golfo de California, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, así como en el istmo y golfo de Tehuantepec.
  •  Rachas de 30 a 50 km/h en Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.

Oleaje elevado en costas del pacífico

El oleaje representará un riesgo en amplias zonas del Pacífico mexicano:

  •  Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California, y en las costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Temperaturas: El contraste térmico

El pronóstico del SMN también destaca un marcado contraste en las temperaturas, con mínimas cercanas a cero grados en zonas serranas y calor extremo en otras regiones.

Mínimas gélidas en zonas serranas

Para esta mañana, se esperan temperaturas frías en elevaciones del centro y norte:

  •  Mínimas de -5 a 0 grados Celsius en zonas serranas de Baja California.
  •  Mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Calor extremo en el norte y sureste

En contraste, diversas regiones experimentarán temperaturas significativamente elevadas:

  •  Máximas de 35 a 40 grados Celsius en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango (noreste), Sinaloa y Oaxaca.
  •  Máximas de 30 a 35 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Exhorto a la población ante el calor

Ante la previsión de altas temperaturas, el SMN ha emitido una serie de recomendaciones para la población:

  •  Mantenerse bien hidratados.
  •  Vestir ropa de manga larga de colores claros.
  •  Evitar la exposición prolongada a la radiación solar.
  •  Brindar atención especial a la niñez y a los adultos mayores, quienes son más vulnerables a los efectos del calor extremo.

Este escenario meteorológico subraya la complejidad de los fenómenos naturales que impactan al país, exigiendo a la población y a las autoridades una constante vigilancia y preparación. ¿Está México realmente preparado para afrontar una temporada de extremos climáticos?

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento