El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, una figura destacada del automovilismo, anunció su retorno a la Fórmula 1 en 2026 de la mano de la escudería Cadillac. Tras su salida de Red Bull al final de la temporada 2024, Pérez, de 35 años, busca reencontrarse con el disfrute de la competición.
El esperado retorno a la Fórmula 1 con Cadillac
Cadillac anunció el regreso de Sergio ‘Checo’ Pérez a la Fórmula 1 para la próxima temporada. Este martes, Pérez afirmó no tener nada que demostrar, enfocándose en la búsqueda del disfrute en la competición. Su retorno en 2026 lo emparejará con Valtteri Bottas en la nueva escudería.
Pérez, de 35 años, no ha competido desde su desvinculación de Red Bull al cierre de la temporada 2024, a pesar de tener un contrato vigente por dos años más. Este movimiento estratégico marca un nuevo capítulo en su carrera profesional.
Un nuevo capítulo, misma ilusión
El piloto mexicano expresó su entusiasmo por el proyecto de Cadillac y la oportunidad de un nuevo inicio. «Mi principal objetivo es disfrutar (de nuevo)», manifestó Pérez a periodistas durante una videollamada junto a Bottas. «Quiero volver a disfrutar y este proyecto me devuelve esa ilusión. No podía permitirme dejar la F-1 como la dejé y por eso vuelvo con este nuevo proyecto». Esta declaración subraya una motivación personal que va más allá de la presión por los resultados.
El pasado en Red Bull: Un análisis crítico
El paso anterior de Pérez por Red Bull culminó al final de 2024. En esa temporada, el mexicano finalizó 285 puntos detrás de su compañero Max Verstappen, cuatro veces campeón mundial. Además, fue el único piloto de los cuatro equipos principales en la clasificación que no logró ninguna victoria en carrera.
La sombra de Verstappen y los desafíos de Red Bull
Pérez también hizo alusión a los problemas continuos de Red Bull tras su partida. Destacó el rendimiento de sus sucesores, quienes han competido al lado de Verstappen este año. El piloto neerlandés ha conseguido 187 de los 194 puntos totales de Red Bull en 14 carreras. En este periodo, el equipo también ha experimentado el cambio de su director, Christian Horner. «Cuando ves la cantidad de puntos que han conseguido (sus sustitutos) (…) No creo que tenga nada que demostrar en ese sentido», sentenció Pérez, sugiriendo que la dificultad de rendimiento pudo no ser exclusiva suya.
La sinergia con Valtteri Bottas: Clave para el éxito
Su futuro compañero de equipo, Valtteri Bottas, enfatizó la colaboración sobre la rivalidad. «Estamos aquí para trabajar juntos. No tenemos que demostrarnos nada el uno al otro (…) Tengo respeto por Checo, sé que él tiene respeto por mí, así que estamos en esto juntos y vamos a darlo todo por el equipo», afirmó Bottas. Estas palabras delinean una atmósfera de cooperación fundamental para el desarrollo y el éxito del nuevo equipo Cadillac en la máxima categoría del automovilismo.
El regreso de ‘Checo’ Pérez a la Fórmula 1 con Cadillac en 2026 no es solo una segunda oportunidad para el piloto, sino un proyecto ambicioso que buscará sacudir la dinámica actual del serial. Con un enfoque renovado en el disfrute y el respaldo de un compañero como Bottas, ¿será este el escenario donde Pérez finalmente cimente su legado y demuestre su verdadera valía, más allá de la sombra de Red Bull?