El primer día de septiembre de 2025, el peso mexicano arrancó con una significativa ganancia frente al dólar estadounidense, un movimiento que define el panorama inicial del mes en los mercados financieros. La divisa mexicana se apreció 0.10 por ciento, cerrando en 18.64 pesos por dólar spot, un dato clave para el peso mexicano septiembre 2025.
La fortaleza del peso en una jornada atípica
De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 18.66 y un mínimo de 18.61 unidades por dólar spot durante la jornada. Este comportamiento se vio influenciado por el cierre festivo de Wall Street, que celebró el Día del Trabajo en Estados Unidos, minimizando los movimientos generales en los mercados internacionales. El índice DXY, que mide el desempeño del dólar frente a una canasta de seis divisas, retrocedió 0.10 por ciento, situándose en 97.600 unidades, lo que contribuyó a la apreciación del peso.
El ascenso del oro y el contraste con las criptomonedas
En medio de la relativa calma por el feriado, el oro emergió como uno de los activos protagonistas del día. El metal precioso, considerado un activo financiero refugio por excelencia, tomó un notable impulso con un avance de 0.84 por ciento. Su cotización se acercó a los 3 mil 545.80 dólares la onza, situándose al filo de sus récords históricos, reafirmando su valor en momentos de incertidumbre económica global.
Esta fortaleza del oro contrasta marcadamente con la corrección que el mercado de criptomonedas ha acumulado en las últimas fechas. El bitcoin, por ejemplo, registró mínimos intradía por debajo de los 108 mil dólares, manteniéndose a una distancia considerable de su récord de 124 mil dólares que alcanzó a mediados de agosto.
Expectativas futuras y otras dinámicas del mercado
La atención de los mercados se centrará a partir del miércoles en la publicación de datos del mercado laboral estadounidense. Esta serie de informes culminará el viernes con una de las referencias más esperadas mensualmente: el informe oficial de empleo de Estados Unidos, que incluye la nómina no agrícola, un indicador crucial para las decisiones de política monetaria.
Por su parte, el precio del barril de Brent, para entrega en noviembre, mostró un leve avance del 0.04 por ciento este lunes, cerrando en 68.15 dólares en el Mercado de Futuros de Londres.
Impacto de la apreciación del peso en las remesas
A pesar de la apreciación de la divisa, el panorama no es totalmente optimista para algunos sectores. Una de las consecuencias directas de la fortaleza del peso mexicano frente al dólar estadounidense es la reducción del valor adquisitivo de los ingresos por remesas. Según un informe de la institución bancaria BBVA, las familias han experimentado una pérdida del 4.8 por ciento en el poder adquisitivo de sus remesas en el último año.
Contraste en los movimientos del mercado
La complejidad de la sesión se reflejó en diversas informaciones del mercado. Si bien el peso cerró con ganancia, referencias iniciales lo situaron arrancando septiembre a 18.60 por dólar. Asimismo, una nota relacionada señaló que el peso perdió terreno en otros momentos de la sesión, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió, influenciada por las expectativas sobre las futuras decisiones de la Reserva Federal (Fed).
Notas del día: Incidente aéreo de Volaris
Fuera de los mercados financieros, una noticia relevante de la jornada fue el incidente en un vuelo de Volaris con ruta Tijuana-La Paz, el cual sufrió una falla de presurización y tuvo que aterrizar en Sonora. La aerolínea informó que el aterrizaje se realizó sin contratiempos y brindó el apoyo necesario a todos los clientes para asegurar su llegada al destino final.
El inicio de septiembre de 2025 presenta un mosaico de movimientos en los mercados. La ganancia del peso, la escalada del oro y las expectativas sobre la economía estadounidense dibujan un escenario complejo y dinámico que demanda un análisis constante y profundo. ¿Serán estos primeros movimientos un presagio de la volatilidad o de la resiliencia económica en lo que resta del año?