El oro supera los 4 mil 200 dólares por recortes de la Fed y crisis geopolítica

Ante la incertidumbre geopolítica y los recortes de tasas de la fed, el oro superó los 4,200 dólares. Analizamos las claves de un alza del 60% que anticipa los 5 mil.
El oro supera los 4 mil 200 dólares por recortes de la Fed y crisis geopolítica

El metal dorado ha cruzado un umbral histórico en los mercados globales. Superando por primera vez los 4 mil 200 dólares la onza, el oro se posiciona como el refugio predilecto ante la creciente incertidumbre económica y geopolítica que impulsa a la reserva federal (fed) a un agresivo ciclo de recortes de tasas. Este evento, registrado el 15 de octubre de 2025, confirma la tendencia de desdolarización global.

La clave está en la Fed: Expectativas de recortes de tasas en Estados Unidos

El alza sostenida del oro se alimenta directamente de las expectativas sobre la política monetaria estadounidense. El metal extendió su incremento este miércoles tras los comentarios del presidente de la fed, jerome powell, que reforzaron las apuestas sobre una serie de recortes de tasas en los próximos meses.

Los operadores financieros tienen altas probabilidades de que se ejecuten estas rebajas:

  •  Se espera una rebaja de 25 puntos básicos en octubre, con un 98 por ciento de probabilidades.
  •  Se anticipa otra rebaja en diciembre, con 100 por ciento de probabilidades.

Esta disposición de la reserva federal por bajar sus tasas de referencia antes de que finalice el 2025 ha neutralizado, por momentos, los riesgos de la guerra comercial, llevando a los mercados financieros a registrar ganancias este miércoles en medio de un sentimiento de esperanza.

Geopolítica y la tensión EUA-China: El motor del refugio

La incertidumbre económica y, crucialmente, la tensión geopolítica son factores determinantes que llevan a los inversores a comprar activamente este activo de refugio. El oro al contado (xau=) ganaba 1.3 por ciento, situándose en 4 mil 196.76 dólares por onza a las 16:33 gmt, después de tocar un máximo histórico de 4 mil 217.95 dólares más temprano en la sesión.

Fawad razaqzada, analista de mercado de city index y forex.com, confirmó la solidez del movimiento alcista, afirmando que «el metal ha estado en alza y no parece que vaya a detenerse».

El analista destacó que el recrudecimiento de las tensiones comerciales entre estados unidos y china en los últimos días ofrece motivos adicionales para la diversificación:

  •  El presidente de estados unidos, donald trump, dijo que washington está considerando cortar algunos lazos comerciales con china.
  •  Ambos países comenzaron a imponer tasas portuarias recíprocas el martes.
  •  Los inversores tienen así aún más motivos para cubrir sus apuestas a largo plazo en acciones diversificando en oro.

Adicionalmente, otros debates globales reflejan un ambiente de análisis profundo sobre la economía mundial. Por ejemplo, el nobel de economía, stiglitz, exige al g20 abordar la desigualdad extrema y la deuda de países pobres, mientras que la revisión del t-mec se prevé que trate el origen de las inversiones y el contenido regional.

La racha alcista: Más de 60 por ciento de ganancia anual

El oro acumula un alza superior a 60 por ciento en lo que va del año. Esta racha impresionante es impulsada por una confluencia de factores sistémicos:

  • La incertidumbre geopolítica y económica persistente.
  • Las expectativas de recortes de tasas en estados unidos.
  • Las fuertes compras de los bancos centrales.
  • La tendencia general a la desdolarización.
  • Las fuertes entradas de fondos cotizados.

Los futuros del oro en estados unidos para entrega en diciembre (gccv1) avanzaban 1.2 por ciento a 4 mil 213.60 dólares.

El comportamiento de otros metales preciosos

La euforia por el refugio se extiende a otros metales. El dólar caía frente a una cesta de seis destacadas monedas, lo que beneficia directamente a las materias primas:

  •  La plata (xag=): Ganaba 2.2 por ciento, llegando a 52.59 dólares, tras tocar el martes un máximo histórico de 53.6 dólares.
  •  El platino (xpt=): Subía 0.9 por ciento a mil 653.03 dólares.
  •  El paladio (xpd=): Mejoraba 0.6 por ciento a mil 534.75 dólares.

La dinámica actual sugiere que el mercado sigue valorando el metal precioso como una herramienta indispensable contra la inestabilidad. Fawad razaqzada observa que, estando a tan solo 800 dólares de alcanzar los 5 mil dólares, es un momento inoportuno para apostar en contra de que el oro llegue a ese nivel. La verdad nunca es absoluta, pero la confianza en el oro como refugio parece ser la apuesta más cercana a la certeza en este complejo panorama internacional.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento