El mayor ataque aéreo de rusia en ucrania: un crimen deliberado con implicaciones globales

Mayor ataque aéreo de Rusia en Ucrania deja muertos y daños, exponiendo la escalada del conflicto y las tensiones globales. Zelensky pide más apoyo.
El mayor ataque aéreo de rusia en ucrania: un crimen deliberado con implicaciones globales

Kiev, 7 de septiembre de 2025. La capital ucrania amaneció bajo el fragor del mayor ataque aéreo que Rusia ha perpetrado en esta guerra. Con misiles y drones, la agresión dejó muertos, incluyendo un bebé, y evidenció una escalada alarmante en el conflicto.

El ataque: una escalada sin precedentes

Rusia lanzó su mayor ataque aéreo de la guerra durante la noche del domingo 7 de septiembre de 2025. Este asalto provocó un incendio en el principal edificio gubernamental, situado en el histórico distrito de Pecherskyi, en el centro de Kiev. Las autoridades ucranias informaron de al menos cuatro muertos, entre ellos un bebé.

El presidente Volodymir Zelensky confirmó la muerte de cuatro personas. El ataque con drones y misiles causó daños significativos en el norte, sur y este del país. Ciudades como Zaporiyia, Krivói Rog y Odesa, así como las regiones de Sumy y Chérnigov, también resultaron afectadas.

Justo después del amanecer, un espeso humo se elevaba desde el último piso en llamas del edificio gubernamental, según testigos. En otras zonas de Kiev, apartamentos residenciales fueron alcanzados y dañados. Decenas de residentes, envueltos en mantas, se reunieron en las calles para inspeccionar sus hogares mientras los equipos de rescate trabajaban para extinguir las llamas.

Más de 20 personas resultaron heridas en los ataques a la capital, según el Ministerio del Interior. Las alertas aéreas se extendieron por más de 11 horas en Kiev y sus alrededores. Timur Tkachenko, jefe de la administración militar de Kiev, confirmó que el cuerpo de un bebé fue recuperado entre los escombros en el distrito de Darnytskyi, donde un edificio de apartamentos de cuatro plantas sufrió graves daños.

La fuerza aérea local informó que Rusia lanzó un total de 805 drones y 13 misiles durante la noche. Las unidades de defensa ucranianas lograron derribar 751 drones y cuatro misiles. Este representa el mayor número de drones que Rusia ha utilizado en un solo ataque desde el inicio de su invasión en febrero de 2022. La primera ministra ucrania, Yulia Svyrydenko, subrayó el impacto simbólico del ataque al principal edificio gubernamental de Kiev, una parte de la ciudad que hasta ahora había estado bien defendida.

Voces desde ucrania: condena y llamado a la acción

El presidente Volodymir Zelensky denunció el ataque en una publicación en X. Calificó las «matanzas» como un «crimen deliberado y una prolongación de la guerra», especialmente porque ocurren en un momento en que la diplomacia «podría haber comenzado hace tiempo». Zelensky exhortó nuevamente a sus aliados de Occidente para que refuercen las defensas aéreas ucranias.

La respuesta internacional y las tensiones geopolíticas

Este ataque acentuó el creciente pesimismo en Ucrania y entre sus aliados sobre un pronto final de la guerra. El presidente ruso Vladimir Putin se ha resistido a los llamados a un alto el fuego, envalentonado por el fortalecimiento de las relaciones con China.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su creciente frustración con Moscú. Esto ocurre desde su reunión con Putin el mes pasado. Sin embargo, hasta ahora se ha resistido a imponer sanciones más duras a Rusia. El viernes, Trump afirmó que seguía trabajando en garantías de seguridad para Ucrania que, según él, ayudarían a poner fin al conflicto más mortífero en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Los aliados europeos de Kiev han prometido apoyo político y militar a Ucrania. No obstante, las ofertas concretas, incluida la posibilidad de enviar soldados a terreno, aún se encuentran en debate. El primer ministro polaco, Donald Tusk, señaló en X que el ataque ruso demuestra «una vez más que el continuo retraso (de) una reacción contundente frente Putin y los intentos de apaciguarlo no tenían sentido».

La justificación de moscú y la negación de ataques a civiles

Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia declaró que había llevado a cabo ataques contra el complejo militar-industrial y la infraestructura de transporte de Ucrania, según la agencia de noticias Tass. Ambas partes niegan haber atacado a civiles, a pesar de los reportes ucranios de muertes y heridos.

Otros titulares del mundo

  • Brasil dividido: el día de la independencia fue marcado por un desfile oficial y protestas en torno a la figura de Bolsonaro. «Brasil soberano» fue el lema cívico-militar, en alusión a aranceles impuestos por el gobernante Donald Trump por el juicio al exmandatario brasileño.
  • Donald Trump exige a Hamas que acepte su propuesta de acuerdo con Israel. El presidente afirmó que «todos quieren que los rehenes regresen a casa» y que «todos quieren que esta guerra termine». Aseguró que los israelíes han aceptado sus condiciones.

El mayor ataque aéreo de Rusia sobre Ucrania no solo dejó un rastro de destrucción y muerte, sino que también desnudó las complejidades de un conflicto con ramificaciones globales. ¿Será este un punto de inflexión que obligue a una reevaluación de la estrategia internacional y acelere las acciones diplomáticas o militares?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento