El magnate Do Kwon se declara culpable de fraude cripto por colapso multimillonario

El caso de Do Kwon no solo subraya la volatilidad inherente al mercado de las criptomonedas, sino que también plantea interrogantes profundos sobre la responsabilidad de los promotores y la urgencia de marcos regulatorios que protejan a los inversores. ¿Es este veredicto un antes y un después en la lucha contra el fraude digital?
El magnate Do Kwon se declara culpable de fraude cripto por colapso multimillonario

Desde Nueva York, el 12 de agosto de 2025, se confirmó un giro crucial para los mercados financieros globales: el magnate surcoreano Do Kwon, fundador de Terraform Labs, se declaró culpable de fraude ante un tribunal. Este desarrollo marca el clímax de una investigación que reveló un fraude de criptomonedas multimillonario, sacudiendo la confianza de inversores y reguladores.

El reconocimiento de culpa en Nueva York

El magnate surcoreano de las criptomonedas Do Kwon, acusado de estar detrás de una quiebra multimillonaria ocurrida hace tres años, se declaró culpable de fraude ante un juez de Nueva York. La modificación de su declaración se dio en una audiencia ante el juez federal Paul Engelmayer del Distrito Sur de Nueva York, según documentos judiciales publicados el martes.

Kwon, de 33 años, fundador de Terraform Labs y promotor de dos criptomonedas clave en la quiebra, enfrentaba un total de nueve cargos en una acusación formal presentada por la fiscalía en enero de 2025. Inicialmente, se había declarado inocente de los cargos. Tras su declaración de culpabilidad, será sentenciado el próximo 11 de diciembre, según el expediente judicial.

Su participación en el fraude se vincula directamente con la quiebra de su empresa, la cual arrasó con aproximadamente 40 mil millones de dólares de los inversores. Este colapso financiero no solo impactó directamente a sus inversores, sino que también sacudió los mercados globales de criptomonedas.

La génesis de un colapso financiero

Terraform Labs: La promesa de la «stablecoin» TerraUSD

Terraform Labs fue la empresa responsable de crear una criptomoneda denominada TerraUSD. Esta moneda digital se comercializó bajo la categoría de «stablecoin», lo que significaba que su valor estaba teóricamente vinculado a una moneda tradicional, en este caso, el dólar estadunidense, para asegurar su estabilidad.

Do Kwon, graduado de la prestigiosa universidad estadunidense de Stanford y con experiencia profesional previa en compañías tecnológicas de la talla de Apple y Microsoft, promocionó TerraUSD con considerable éxito. Consiguió posicionarla como la «gran novedad» en el dinámico mundo de las criptomonedas. La percepción pública de su figura era tal que los medios de comunicación en Corea del Sur llegaron a describirlo como «un genio» de las finanzas digitales.

La caída de TerraUSD y Luna

A pesar de los miles de millones de dólares en inversiones que TerraUSD y Luna, otra moneda digital creada por Terraform Labs, lograron atraer, ambas entraron en una vertiginosa espiral descendente en mayo de 2022. Esta caída repentina desencadenó una de las mayores crisis en el mercado de criptomonedas.

Diversos expertos en el sector afirmaron que Do Kwon había diseñado y operado una estafa piramidal. Como consecuencia directa de este esquema, un gran número de inversores perdieron los ahorros de toda su vida, generando un impacto social y económico devastador.

La huida y el arresto internacional

Antes de su arresto, Do Kwon había permanecido meses prófugo de la justicia. Su huida comenzó tras la quiebra de su empresa en 2022, escapando primero de Corea del Sur y posteriormente de Singapur, en un intento por evadir las autoridades.

El magnate de las criptomonedas fue finalmente arrestado en marzo de 2023 en el aeropuerto de Podgorica, capital de Montenegro. En el momento de su detención, se preparaba para abordar un vuelo con destino a Dubái y se encontraba en posesión de un pasaporte costarricense falso. Su traslado y los procesos legales subsiguientes lo vieron escoltado por policías montenegrinos, como se constató en Podgorica el 23 de marzo de 2024. Fue extraditado el año pasado de Montenegro a Estados Unidos para enfrentar los cargos en su contra.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento