En una fecha trascendental para las fuerzas armadas mexicanas, el general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), emitió un enérgico llamado a la lealtad y el compromiso inquebrantable con la patria. Su mensaje resonó en la Ciudad de México, durante la ceremonia de clausura y apertura de cursos de la Universidad del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, evento encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este acto subraya la centralidad de la lealtad militar México en la agenda de la nación.
El firme llamado a la lealtad y el compromiso patrio
Ante la presidenta Sheinbaum Pardo y una distinguida comitiva que incluyó a Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación, y al Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina-Armada de México (Semar), el general Trevilla Trejo fue enfático. Exhortó a los integrantes de las fuerzas armadas a demostrar, con su actuar, un firme compromiso y una lealtad indeclinable hacia México «ante cualquier circunstancia que atente contra nuestra aspiración de tener una nación mexicana íntegra, independiente y soberana». Este pronunciamiento, realizado en las históricas instalaciones del Heroico Colegio Militar, destaca el rol insoslayable de la milicia en la defensa de los pilares de la nación.
Profesionalismo y sacrificio: Pilares de las fuerzas armadas
El mensaje del general Trevilla Trejo se extendió a los graduados, a los de nuevo ingreso y a todos aquellos con el privilegio de servir al país. Los instó a mantener una conducta profesional en cada actividad y misión, y a prepararse día con día para fortalecer la institución y responder «sin titubeos al llamado de la patria».
Asimismo, el titular de la Sedena subrayó la inminente protesta de bandera que realizarán los nuevos ingresos a la carrera de las armas. Calificó esta ceremonia como el acto más importante en la trayectoria militar, pues en ella los futuros oficiales y cadetes se comprometen a defender el lábaro patrio hasta el máximo sacrificio. Este juramento simboliza la defensa de la independencia, el honor nacional, las instituciones y la soberanía del país, elementos cruciales para la estabilidad y el desarrollo de México.
Educación castrense: Herramienta vital ante los antagonismos nacionales
El general Trevilla Trejo enfatizó la educación como una inversión estratégica y una herramienta fundamental. En un contexto donde México, al igual que otras naciones, «afronta diversos antagonismos», la formación académica permite desarrollar el pensamiento crítico y brinda el conocimiento y la sabiduría necesarios para resolver adversidades.
La Universidad del Ejército, Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, con sus 42 planteles, ofrece un amplio abanico de formación. Se imparten cursos de especialización y perfeccionamiento en niveles medio superior y posgrado, incluyendo un doctorado, once maestrías, sesenta y seis especialidades, veintidós licenciaturas y doscientos veintinueve cursos de capacitación.
Impacto y alcance de la formación militar
Los datos revelan el impacto de esta inversión educativa. En este ciclo, quince mil setecientos ochenta y cinco elementos entre generales, jefes y oficiales de los diferentes cuerpos militares, así como ciento diez civiles y once estudiantes invitados de países amigos, concluyeron sus estudios de posgrado y licenciaturas. Sus áreas de especialización abarcan administración militar, ciencias médicas, ingenierías, aviación y comunicaciones.
Para el nuevo ciclo lectivo, seis mil setecientos cuarenta y ocho estudiantes iniciarán su formación en los planteles militares, incluyendo diecisiete civiles, cinco integrantes de la Armada y cinco más provenientes de Argentina, Brasil, China, Corea del Sur y Guatemala. Además, se sumarán nueve mil seiscientos alumnos en diversos cursos a lo largo del año.
El compromiso de las fuerzas armadas con la lealtad militar México y la capacitación constante, evidenciado en esta ceremonia, plantea interrogantes sobre los desafíos que el país enfrentará en los próximos años y el papel esencial que la institución castrense desempeñará en la salvaguarda de la nación.