El ISSSTE potencia la cirugía robótica con cinco nuevos robots Da Vinci

El ISSSTE lanza un plan con 5 robots Da Vinci Xi y el reemplazo de uno existente. Martí Batres destaca la transformación en cirugía robótica y sus beneficios para pacientes.
El ISSSTE potencia la cirugía robótica con cinco nuevos robots Da Vinci

En un movimiento estratégico para la salud pública nacional, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha puesto en marcha un ambicioso plan de cirugía robótica, que incluye la adquisición de cinco avanzados robots Da Vinci Xi. Este despliegue tecnológico, liderado por el director general Martí Batres Guadarrama, busca transformar la atención médica en México.

La expansión estratégica de la cirugía robótica en el ISSSTE

Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto, destacó la trascendencia de este plan, el cual “va a fortalecer mucho la infraestructura de medicina robótica en el ISSSTE”. La iniciativa contempla la adquisición de cinco robots Da Vinci Xi, reconocidos como los más avanzados, y el reemplazo de la unidad que opera desde hace una década en el Hospital 20 de Noviembre.

Despliegue nacional y calendario de operaciones

La implementación de esta tecnología de punta ya tiene un calendario definido. Uno de los nuevos equipos se estrenará pasado mañana en el Hospital General de Saltillo, Coahuila. Posteriormente, el 1 de octubre, se realizarán cirugías con el aparato que reemplazará al actual en el Hospital 20 de Noviembre de la Ciudad de México. Para el 15 de octubre, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Coahuila también integrará esta capacidad quirúrgica.

Alcance y beneficios médicos directos

Se han programado al menos 150 cirugías que abarcarán diversas especialidades críticas, incluyendo procedimientos oncológicos, de riñón, esófago, vejiga y próstata, así como atenciones de carácter ginecológico. El director Batres Guadarrama enfatizó que la cirugía robótica es controlada al 100 por ciento por el cirujano, garantizando la pericia médica.

La tecnología Da Vinci Xi consiste en el manejo de una consola que integra palancas, pedales, brazos robóticos y una cámara de video. Esta avanzada configuración permite:

  •  Realizar incisiones más pequeñas.
  •  Experimentar menos dolor postoperatorio.
  •  Lograr una recuperación mucho más pronta.
  •  Conseguir un alta hospitalaria más rápida.

Batres ejemplificó el impacto directo: “De hecho hay operaciones en las que el paciente, de tardar un mes en recuperación, pasa a recuperarse en una semana”. Esta agilización conlleva beneficios adicionales como mayor disponibilidad de camas hospitalarias, menores tiempos de incapacidad para los trabajadores y una optimización del espacio para otros pacientes. Además, la cirugía robótica “permite más precisión en zonas difíciles de operación”.

Un salto cualitativo en la atención médica del ISSSTE

La inversión eleva significativamente la capacidad operativa del Instituto. El ISSSTE, que adquirió su primer robot Da Vinci Xi hace una década para el Hospital 20 de Noviembre, pasará de operar con una unidad a disponer de seis. Los cinco nuevos robots serán distribuidos estratégicamente para asegurar una cobertura nacional:

  •  Hospital regional de Torreón.
  •  Hospital general de Saltillo.
  •  Hospital general de León, Guanajuato.
  •  Hospital regional 1º de Octubre (Ciudad de México).
  •  Hospital regional Adolfo López Mateos (Ciudad de México).

Con esta expansión, el ISSSTE no solo moderniza su infraestructura, sino que “vamos a dar un salto muy importante. Vamos a pasar de uno a tener seis robots en distintos puntos y regiones del país, lo que nos va a permitir abarcar prácticamente las distintas regiones del país”, aseguró Batres Guadarrama.

Este ambicioso plan de cirugía robótica en el ISSSTE representa un hito para la salud pública mexicana, prometiendo transformar la experiencia de miles de pacientes y la eficiencia operativa del sistema. ¿Está México ante el amanecer de una nueva era en la medicina institucional, donde la tecnología de vanguardia redefine los estándares de atención?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento