El futuro del T-MEC: La visión de Sheinbaum y Carney en palacio nacional

México y Canadá refuerzan el T-MEC. Sheinbaum y Carney dialogan sobre economía, ciberseguridad y minería canadiense. Claves de la **T-MEC México Canadá**.
El futuro del T-MEC: La visión de Sheinbaum y Carney en palacio nacional

En un momento crucial para la geopolítica norteamericana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo un significativo encuentro con Mark Carney, primer ministro de Canadá, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México. La reunión, celebrada el 18 de septiembre de 2025, reafirmó el interés mutuo en fortalecer el T-MEC México Canadá y la relación bilateral, marcando pautas para la agenda económica y estratégica.

La reafirmación del T-MEC y la visión conjunta

La presidenta Sheinbaum describió el encuentro con el primer ministro Carney como “un muy buen encuentro” que consolidó el interés compartido por mantener y robustecer el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). México, en un movimiento estratégico, impulsa simultáneamente un acuerdo general con Estados Unidos y la revisión del T-MEC, procesos en los que Canadá participa activamente.

Mark Carney, un economista de reconocido prestigio y exgobernador de dos bancos centrales, fue destacado por la mandataria mexicana por su trato «sencillo, amable y excepcional», cualidades que facilitan la construcción de una relación sólida. Sheinbaum subrayó que existen pláticas bilaterales con Estados Unidos y mesas de consulta abiertas para la revisión del tratado, un camino que Canadá también transita.

Dinámica trilateral y el rol canadiense

La participación de Canadá en las dos vías –tanto en las pláticas bilaterales con Estados Unidos como en las mesas de consulta para la revisión del tratado– desmiente la noción de que estos procesos sean exclusivos de México. Esta dinámica trilateral es clave para entender la complejidad y el alcance de las negociaciones en curso, con implicaciones directas en la estabilidad económica regional. Las consultas públicas que Canadá inició sobre el T-MEC, abiertas desde el 20 de septiembre hasta el 3 de noviembre, demuestran la profundidad del compromiso de Ottawa en este proceso.

Agenda estratégica bilateral: Más allá del comercio

Más allá de la esfera comercial, Carney manifestó un gran interés en potenciar la relación bilateral, proponiendo abordar temas estratégicos como la ciberseguridad, la explotación de petróleo y gas natural, y el intercambio de mejores prácticas. La presidenta Sheinbaum coincidió en que este es «un muy buen momento» para consolidar el vínculo entre México y Canadá, extendiendo la cooperación a los ámbitos cultural y al bienestar de los trabajadores mexicanos en territorio canadiense.

El asunto pendiente: La seguridad fuera de la agenda

Un punto relevante de la agenda de la reunión fue la explícita exclusión del tema de seguridad. A pesar de la relevancia que esta materia suele tener en diálogos de alto nivel, la presidenta Sheinbaum puntualizó que la seguridad «no fue tema de la conversación» en ninguna de las tres reuniones sostenidas, ni con el primer ministro ni con los empresarios. Esta decisión estratégica podría indicar una priorización de los temas económicos y de cooperación técnica en el contexto actual de la relación bilateral.

Exigencias a la minería canadiense: Compromiso ambiental y legal

En cuanto a la operación de empresas mineras canadienses en México, el primer ministro Carney ofreció respuestas claras. Se hizo énfasis en dos puntos fundamentales: el estricto cumplimiento de las normas ambientales y la necesidad de que las compañías regularicen su situación para acatar la legislación local. Carney solicitó establecer canales de contacto expeditos para exigir el respeto a los requisitos ambientales y las medidas de mitigación y protección estipuladas en las manifestaciones de impacto ambiental, en caso de cualquier incumplimiento. Esta postura refuerza el compromiso con la sostenibilidad y la soberanía jurídica en las inversiones extranjeras.

El encuentro entre la presidenta Sheinbaum y el primer ministro Carney subraya una etapa de redefinición y fortalecimiento en la relación bilateral México-Canadá, en un entorno global de incertidumbre. ¿Serán estos acuerdos la base para una era de mayor prosperidad y cooperación efectiva, o se enfrentarán a los desafíos inherentes a la implementación de cambios estructurales y la vigilancia de compromisos empresariales en sectores clave como la minería y la energía? El seguimiento a la revisión del T-MEC y la materialización de los acuerdos bilaterales serán las pruebas de fuego para esta renovada agenda.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento