• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

El fin de The Late Show de Stephen Colbert y las crecientes tensiones globales

18 julio, 2025
in Tendencia
0
El fin de The Late Show de Stephen Colbert y las crecientes tensiones globales
El fin de The Late Show de Stephen Colbert y las crecientes tensiones globales

La noticia resonó en los pasillos de la televisión estadunidense: Stephen Colbert, figura emblemática de la noche, anunció el cierre de The Late Show para mayo de 2026. Una decisión que CBS atribuye a complejas dinámicas financieras, evidenciando un panorama de reconfiguración mediática global y las crecientes presiones que enfrenta la industria del entretenimiento.

El adiós a The Late Show

Según se informa, Stephen Colbert comunicó a su audiencia durante la grabación del programa la noche del 17 de julio de 2025: “Quiero contarles algo que descubrí anoche. El año que viene será nuestra última temporada. La cadena terminará The Late Show en mayo”. Este anuncio marca el final de una era para uno de los programas más influyentes de la televisión nocturna.

Razones financieras detrás de la decisión

La cadena CBS informó que la conclusión de The Late Show With Stephen Colbert, programada para el próximo año, se debe a una decisión “puramente financiera en un contexto tan complejo como el de los programas nocturnos, que no tiene ninguna relación con el rendimiento, contenido ni otros asuntos”. Esta declaración, emitida el 17 de julio de 2025 a las 18:17, subraya la presión económica que enfrentan los formatos televisivos tradicionales en un ecosistema mediático en constante evolución.

El legado de Stephen Colbert según CBS

En una declaración conjunta que incluyó a George Cheeks, codirector ejecutivo de Paramount Global; Amy Reisenbach, presidenta de CBS Entertainment; y David Stapf, presidente de CBS Studios, expresaron su visión sobre el futuro del espacio: “Consideramos a Stephen Colbert irremplazable y por ello retiraremos la franquicia de The Late Show a partir de mayo de 2026, cuando concluyan las transmisiones”. La cadena también añadió: “Nos enorgullece que Stephen haya elegido CBS como su hogar. Él y su transmisión serán recordados en el panteón de los grandes que engalanaron la televisión nocturna”, un reconocimiento que posiciona al programa y a su conductor en un lugar de honor dentro de la historia de la televisión estadunidense.

La agenda internacional: De Trump a Gaza

Más allá del ámbito del entretenimiento, el escenario global sigue marcado por tensiones políticas y humanitarias que exigen un análisis riguroso. La agenda internacional se mantiene dinámica, con figuras clave y conflictos de alto impacto.

Donald Trump y la batalla legal con The Wall Street Journal

En el ámbito de la política estadunidense, Donald Trump ha amenazado con demandar al Wall Street Journal (WSJ). El motivo es un artículo del periódico que menciona una nota dirigida a Jeffrey Epstein con la firma de Trump. Según el WSJ, esta nota formaba parte de una colección de mensajes por el cumpleaños número 50 del financiero, quien fue hallado muerto en prisión en 2019 mientras aguardaba su juicio por presunto tráfico sexual. Este incidente pone de manifiesto la continua fricción entre el expresidente y los medios de comunicación.

La postura de Reporteros Sin Fronteras sobre Trump y la prensa

Organizaciones internacionales como Reporteros Sin Fronteras (RSF) han alzado la voz, afirmando que Donald Trump aplica métodos autoritarios contra la prensa. RSF, en un comunicado, estima que desde que asumió el poder el pasado 20 de enero, Trump ha multiplicado los “ataques verbales” y las medidas para “limitar” la libertad de prensa en Estados Unidos. Esta postura crítica subraya las preocupaciones persistentes sobre el deterioro del ambiente para el periodismo en el país.

El Papa León XIV y la escalada en Gaza

Finalmente, en una preocupación humanitaria de alcance global, el Papa León XIV condenó un ataque israelí a la única iglesia católica en Gaza. El pontífice reiteró su llamado a un cese del fuego inmediato en respuesta a este incidente. Por su parte, el mandatario estadunidense Donald Trump llamó al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu para expresar su “frustración” por el bombardeo, destacando la compleja red de actores e intereses en la región y la urgencia de una resolución al conflicto.

Desde el fin de una era en la televisión hasta las crecientes tensiones geopolíticas y los desafíos a la libertad de prensa, el panorama mundial se complejiza. ¿Hasta qué punto estos eventos dispares son reflejo de una misma era de incertidumbre y reconfiguración global?

Previous Post

Aranceles de Estados Unidos impactan duramente las exportaciones de Japón

Next Post

Embajador Chen Daojiang traza ruta para fortalecer relación China-México

Mas Articulos

Las imágenes de la sonda Parker: descifrando los misterios del clima espacial
Tendencia

Las imágenes de la sonda Parker: descifrando los misterios del clima espacial

Google invierte $3 mil millones en energía hidroeléctrica en EU
Tendencia

Google invierte $3 mil millones en energía hidroeléctrica en EU

Protestas pro palestinas exigen medidas a gobierno mexicano
Tendencia

Protestas pro palestinas exigen medidas a gobierno mexicano

Jóvenes hiperconectados: el dilema del mundo virtual y su entorno
Tendencia

Jóvenes hiperconectados: el dilema del mundo virtual y su entorno

Ruta Wixárika Patrimonio Mundial: La lucha de casi 30 años
Tendencia

Ruta Wixárika Patrimonio Mundial: La lucha de casi 30 años

Colaboración gobierno cárteles: Lichtman acusa a Sheinbaum
Tendencia

Colaboración gobierno cárteles: Lichtman acusa a Sheinbaum

Ovidio Guzmán se declara culpable en Chicago: el acuerdo
Tendencia

Ovidio Guzmán se declara culpable en Chicago: el acuerdo

Next Post
Embajador Chen Daojiang traza ruta para fortalecer relación China-México

Embajador Chen Daojiang traza ruta para fortalecer relación China-México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal