
Redacción
CANCÚN.- Jesús Almaguer, expresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), expresó su preocupación por la falta de supervisión y claridad en la gestión del fideicomiso encargado del mantenimiento de la zona hotelera de Cancún, el cual sustituyó a Fonatur.
Almaguer criticó que, hasta el momento, no hay un control efectivo sobre las labores de mantenimiento, que van desde la limpieza básica hasta proyectos más amplios de conservación. “No basta con cambiarle el nombre al muerto. Aquí lo que hace falta es que alguien sepa qué se tiene que hacer. Si no hay ni quien revise que pasen a barrer, ¿de qué estamos hablando?”, cuestionó.
Te puede interesar: Activan fideicomiso que administrará cobro local a cruceristas
Desde diciembre, ya se había advertido que la zona hotelera de Cancún carecía de un presupuesto asignado para su mantenimiento y obras turísticas, ya que el Foatqroo –el fideicomiso en cuestión– no contaba con recursos propios en ese momento. La gestión del fondo recae en la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, que el año pasado anunció que, para este 2024, solo se llevarían a cabo acciones de conservación en el boulevard Kukulcán, sin la posibilidad de nuevas obras.
El secretario de Turismo del estado, Bernardo Cueto Riestra, informó en enero que se destinarán 230 millones de pesos (aproximadamente 11 millones de dólares) para mantenimiento, mejoras y nuevos proyectos en la zona hotelera, aunque sin ofrecer detalles concretos sobre su implementación. Mientras tanto, la falta de claridad en la administración de estos recursos sigue generando incertidumbre entre los empresarios del sector.