El fenómeno ‘Stranger Things’: el final de una era y los misterios que Netflix debe resolver

La temporada 5 de Stranger Things llega al final. Analizamos las claves de los hermanos Duffer, el futuro de Once y los grandes misterios del Mundo del Revés.
El fenómeno ‘Stranger Things’: el final de una era y los misterios que Netflix debe resolver

El Mundo del Revés abrió sus puertas en 2016 y, casi una década después, el éxito popular de Netflix se prepara para su adiós definitivo. Stranger Things, que pasó de ser una carta de amor a los ochenta a un fenómeno global con presupuestos que rondan los 50 o 60 millones de dólares por episodio, lanza su esperada quinta y última temporada.

La dimensión del fenómeno y el calendario de estrenos

La serie creada por los hermanos Matt y Ross Duffer se ha convertido en una de las producciones televisivas más discutidas, incluso generando artículos que especulan solo sobre la duración de sus episodios. El fenómeno es tal que la cuarta entrega se posicionó como la sexta temporada más vista de la historia de Netflix, acumulando 140,7 millones de visualizaciones en sus primeros tres meses, según datos de la plataforma.

Los creadores diseñaron el cierre de la historia para ser distribuido en varias tandas, dominando así las fiestas decembrinas:

  • Primera parte: Los cuatro primeros episodios se estrenan el jueves 27 de noviembre.
  • Segunda parte: Los tres siguientes capítulos llegan el 26 de diciembre.
  • Tercera parte: La entrega final se verá el 1 de enero.

Todos los episodios estarán disponibles a las 2:00 de la madrugada, en horario peninsular español.

Además, Netflix anunció que el gran clímax de la serie será proyectado en cines el día de Año Nuevo. La proyección se realizará en más de 350 salas en Estados Unidos y Canadá, comenzando el 31 de diciembre a las 8:00 p.m. hora de Miami (5:00 p.m. hora del Pacífico), coincidiendo con su estreno en la plataforma.

Claves narrativas: La última oportunidad para cerrar el círculo

Matt y Ross Duffer han sido claros respecto a los objetivos de esta temporada final. «Es el final del juego, nuestra última oportunidad para revelar algunos misterios que hemos estado aguantando durante mucho tiempo», explicó Ross Duffer en una entrevista. Entre las preguntas clave que se abordarán están:

  • ¿Por qué se llevaron a Will Byers en la primera temporada?
  • ¿Qué es realmente el Mundo del Revés?

La historia se retoma tras un salto temporal de año y medio, con los personajes situados en un Hawkins controlado por los militares. Los héroes deben burlar a las fuerzas armadas en sus escapadas al Mundo del Revés para intentar localizar y acabar definitivamente con el villano Vecna.

Los creadores, nacidos en Durham, Carolina del Norte, y que ahora tienen 41 años, siempre concibieron la serie como una historia de «paso a la madurez», más que de terror sobrenatural. Ross Duffer recomienda volver a ver las temporadas 1 y 2, ya que son las más referenciadas, buscando que la serie sea «circular y que cerrara el círculo».

La relevancia de la mitología de Will Byers

Los Duffer han señalado cuatro episodios específicos como preparación obligatoria: los episodios 4 y 6 de la temporada 2, y los episodios 7 y 9 de la temporada 4. La temporada 2 fue crucial porque mostró a Will Byers trabajando sin saberlo para el Mundo del Revés.

Matt Duffer señaló que la temporada 2 fue cuando realmente empezaron «a sembrar las semillas de la mitología». Esto parece indicar que el final ofrecerá más respuestas que preguntas sobre la conexión de Will con Vecna y el Upside Down, y por qué fue «elegido» en primer lugar.

Análisis de los títulos y los rumores

Aunque los creadores intentan mantenerse alejados del ruido de los fans, los títulos de los episodios han generado intensa especulación.

  • Episodio 2, “The Vanishing of…”: Parece ser un guiño directo al episodio piloto “The Vanishing of Will Byers”, lo cual tiene sentido dado el énfasis en cerrar el ciclo.
  • Episodio 4, “Sorcerer”: Podría hacer referencia al juego Dungeons & Dragons.
  • Episodio 6, “Escape from Camazotz”: Se conecta con la mitología maya, donde camazotz significa espíritus o demonios parecidos a murciélagos. Podría ser el nombre oficial de los demobats que mataron a Eddie Quinn en la temporada 4. También se relaciona con el planeta malévolo presentado en el libro A Wrinkle in Time de Madeleine L’Engle.
  • Final de la serie, “The Rightside Up”: Sugiere un final feliz, siendo el opuesto de “The Upside Down”, aunque la serie siempre ha jugado al despiste.

De hecho, los primeros cinco minutos divulgados de la temporada 5 muestran a Will (Noah Schnapp) regresando al inicio, donde desapareció por primera vez, solo para encontrarse cara a cara con Vecna.

La evolución de los protagonistas y las nuevas incorporaciones

La serie ha sido marcada por el crecimiento de su elenco. Actores que tenían 12 y 13 años al estrenarse son ahora adultos en la veintena.

Millie Bobby Brown, quien interpreta a Once (Eleven), comentó que su personaje ahora tiene «más vocabulario», lo cual le ha ayudado a «transmitir mis emociones». Sobre la evolución de Once, la actriz señaló a El País que en esta temporada “se pone en pie y defiende sus convicciones”, algo poderoso en contraste con temporadas anteriores donde dudó de sí misma.

Noah Schnapp (Will) ve una culminación en su arco: “Al principio estaba muy asustado, traumatizado, le secuestraron, y en cada temporada ha estado luchando bien con algo sobrenatural o internamente por su propia identidad. Ahora podremos ver la culminación de todo eso y cómo lo supera”.

Natalia Dyer (Nancy Wheeler) y Charlie Heaton (Jonathan Byers) reflexionaron sobre el trauma acumulado por sus personajes. Dyer comentó que al inicio eran adolescentes con problemas normales, pero en esta temporada «básicamente son cazadores de monstruos». Heaton añadió que han sido llevados al límite y han visto a mucha gente querida pasar por un trauma, por lo que “van a necesitar mucha terapia”.

Caras nuevas y la inspiración ochentera

A pesar de ser el final, la temporada 5 incorporará nuevas estrellas:

  • Linda Hamilton, la aclamada actriz de Terminator, interpretará a la Doctora Kay.
  • Nell Fisher dará vida a Holly Wheeler, la hermana menor de Mike y Nancy, ahora un poco más crecida.
  • También se suman Jake Connelly y Alex Breaux.

Matt Duffer explicó a la revista Time que han tenido suerte invitando a veteranos de la industria de los ochenta, como Winona Ryder, Paul Reiser, Matthew Modine y Sean Astin. Le gusta la idea de incluir «más actores de carácter de esa época que tal vez han sido poco convocados recientemente» para presentarlos a las nuevas generaciones de fans.

La producción: Referencias cinematográficas y las huelgas

La producción de la serie ha sufrido retrasos notables; la pandemia paralizó el rodaje de la cuarta temporada, y la huelga de guionistas de 2023 hizo lo propio con la quinta entrega, obligando a los seguidores a refrescar su memoria.

Los Duffer nunca han ocultado sus fuentes de inspiración, y para esta temporada citan una variedad de referencias que van desde Solo en casa hasta Parque Jurásico, Regreso al futuro, La celda o El señor de los anillos: El retorno del rey. Matt Duffer también mencionó que se fijaron en finales de series de larga duración que les gustaron, como A dos metros bajo tierra, Friday Night Lights y Breaking Bad.

La serie ha evolucionado desde una producción con pocos efectos visuales a una obra más cinematográfica. Matt Duffer espera que, a pesar del espectáculo, al final se sienta como la primera temporada, «centrada en los personajes».

Satisfacción de los creadores ante las expectativas

Los Duffer son conscientes de la ira que han sufrido creadores de otros grandes fenómenos como Perdidos o Juego de tronos cuando los finales no cumplieron las expectativas.

Ross Duffer, sonriendo, afirmó: “Esperamos que la mayoría de la gente quede satisfecha. Estamos preparados para que no sean todos, no podemos dar a todo el mundo exactamente lo que quiere, pero creemos que el final parece correcto e inevitable”. Añadió que una buena señal es que sus actores, que tienen un alto conocimiento de sus personajes, están contentos con cómo terminan sus historias.

El universo sigue vivo: El futuro más allá del cierre

Aunque la serie original llega a su fin, Netflix quiere asegurarse de que el universo de Stranger Things siga activo. Es crucial tener en cuenta que, a diferencia del deseo de los fans por la justicia para quienes ya cayeron —principalmente Barb (Shannon Purser), el Dr. Alexei (Alec Utgoff) y Eddie (Joseph Quinn)—, los creadores han dejado claro que no todos los miembros del elenco principal que han sobrevivido hasta ahora están necesariamente a salvo.

El próximo año, 2026, la serie animada Stranger Things: Tales from ’85 se estrenará en Netflix. Esta es una especie de precuela ambientada entre las temporadas 2 y 3. Los hermanos Duffer señalan que el atractivo de una serie animada es que «realmente no hay límites», ampliando lo que se puede hacer con los personajes a esa edad.

Por otro lado, los Duffer se han convertido en unos de los creadores más cotizados de Hollywood y, en 2026, abandonarán Netflix rumbo a Paramount con un contrato millonario para dedicarse al cine. Ross Duffer concluye que tras pasar una década en esta serie, «será bueno contar una historia solo de dos horas», ya que su futuro como guionistas y directores está en el cine, que fue lo que siempre quisieron hacer.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

TULUM

Anuncio

Las noticias al momento